Alumnado de ESO asiste en Ourense a un juicio simulado sobre acoso escolar
Los participantes en la actividad no fueron informados hasta la conclusión de la vista de que era simulada
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

La Comisión de Igualdad del Colegio de la Abogacía de Ourense, en colaboración con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y dentro del programa Educar en Xustiza, ha organizado hoy una representación de un juicio para escolares en los Juzgados de Ourense. A la sesión, que tiene como objetivo acercar la Justicia al alumnado, han asistido 90 estudiantes de primero de la ESO, es decir, de edades comprendidas entre los 12 y los 13 años, del Colegio Maristas Santa María.
Los participantes en la actividad no fueron informados hasta la conclusión de la vista de que era simulada. En ella fueron enjuiciados dos estudiantes por presuntamente acosar a una compañera de clase. Como si de un juicio real se tratase, testificaron los progenitores de la denunciante, los denunciados, un médico forense, una psicóloga y un trabajador social del Imelga. Al término de la sesión, el juez dictó sentencia in voce. Después de la vista, el alumnado tuvo la oportunidad de participar en una charla-coloquio durante la cual todos los intervinientes, entre ellos el juez decano de Ourense, Leonardo Álvarez; el fiscal jefe en funciones, Carlos Valenzuela; y la decana del Colegio de la Abogacía de Ourense, Pilar López Guerrero, respondieron a sus dudas, además de acompañarlos a visitar el edificio judicial.
El programa Educar en Xustiza, promovido por el Consejo General del Poder Judicial, está dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato. Su objetivo es que los y las jóvenes conozcan y entiendan la Justicia, pilar fundamental del Estado de Derecho. La iniciativa se centra en asuntos que les puedan afectar de forma directa, en especial la jurisdicción de menores, violencia de género o delitos que tienen que ver con el uso de las redes sociales, el acoso escolar o el consumo de drogas.
La actividad contó con la presencia de la vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Ourense, en calidad de coordinadora de la Comisión de Igualdad de la entidad, Beatriz Rey Pereira, impulsora de esta iniciativa.