Noticias Judiciales TSJ Galicia
-
- Es la primera vez que la Sala, tras las recientes resoluciones del TS y del TJUE, se pronuncia en una sentencia sobre la concesión de permisos para estas infraestructuras
-
- La Sala, que desestima las alegaciones de una asociación ecologista, recuerda que “no se está en presencia de la autorización de una nueva actividad”
-
- El magistrado destaca que, entre octubre de 2023 y enero de 2024, le envió casi 700 correos, además de personarse en su lugar de empleo
-
- El magistrado considera que la APLU no vulneró el principio de “non bis in idem” por el hecho de que en 1993 el Ayuntamiento de Cangas le hubiese impuesto sendas sanciones de multa al entonces propietario por las infracciones urbanísticas cometidas
-
La Audiencia de Ourense condena a dos acusados de estafar 33.400 euros a una anciana en O Carballiño
- La Sala entiende probado que se aprovecharon de la soledad de la víctima y de su deterioro cognitivo
-
El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña
- Descarta el daño reputacional alegado, pues es “notorio” que se ha “generalizado” en destinos turísticos, “sin que provocara ese efecto”. El recurso fue presentado por las asociaciones de hoteleros, hosteleros y Corunna Cruise
-
- La Sala entiende probado que abusó “de la vulnerabilidad” de la víctima, quien, “por su intenso estado de embriaguez”, carecía “de capacidad de comprensión y decisión”
-
- La Sala de lo Social asegura que cumplió con sus obligaciones y que no abandonó su puesto. Advierte de que no es exigible a una empleada “que se encuentra sola con seis menores y un bebe” que, además de las tareas propias de la llevanza de una casa y de las administrativas, “esté vigilante todo el tiempo”
-
- Los magistrados destacan que conocía, dada su pertenencia a la Denominación de Origen Protegida Rías Baixas, del “carácter prohibido” de sus conductas. La Sala destaca que no se ha ofrecido “justificación alguna a la existencia del mosto concentrado rectificado, por lo que ha de considerarse que la única finalidad es el aumento del grado de alcohol”
-
- El magistrado asegura que resulta “evidente” que la conducta imputada al demandante consistente en dirigirse a los trabajadores para que no realizasen su trabajo de manera adecuada es “contraria a la buena fe contractual"
RSS