La Audiencia Nacional afrontó en 2011 el incremento de la delincuencia económica
El órgano judicial presenta su Memoria de Actividades del año pasado
- Autor
- Audiencia Nacional
- Servicio/s responsable/s
- Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional en 2011 no ha sido ajena a los efectos indirectos y a las consecuencias de la situación económica que atraviesa España. Así, un buen reflejo es el importante incremento de asuntos de delincuencia económica nacional e internacional, de gran trascendencia tanto para el sistema económico como para los ciudadanos.
Como muestra de esa sofisticada delincuencia, que se ha investigado durante 2011, basta dirigir la mirada hacia el juzgado central de instrucción número 5 cuyo balance es especialmente llamativo: solo en ese juzgado constan actualmente más de 3.000 tomos de sumarios de delitos económicos. En 2011, las investigaciones abiertas a la SGAE, Nueva Rumasa y la incorporación del sumario conocido como “Gürtel” aportaron más de 128 nuevos imputados, 827 tomos, más de 500 perjudicados y 158 partes personadas. Solo en el llamado “Caso Gürtel” la Fiscalía Anticorrupción presentó 462 informes, lo que se traduce en uno o dos informes cada día (ver nota de prensa)