Notas de prensa

Notas de prensa
  1. El instructor del Tribunal Supremo mantiene la prisión provisional de Santos Cerdán al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

    • Señala que previsiblemente la medida cautelar no se prolongará más allá del plazo de seis meses computables desde su ingreso en prisión
  2. El Tribunal Supremo condena a la Administración a facilitar a una Fundación Ciudadana el código fuente de la aplicación informática que acredita a los beneficiarios del bono social eléctrico

    • La aplicación está destinada a que las empresas comercializadoras de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos legales
  3. El Tribunal Supremo inadmite una querella del PSOE contra el diputado de VOX Santiago Abascal por delito de odio, injurias y amenazas

    • El tribunal explica por qué no todo lo que puede considerarse inaceptable en términos discursivos y expresivos es penalmente relevante
  4. El instructor del Tribunal Supremo rebaja a 75.000 euros la fianza impuesta al fiscal general del Estado para asegurar responsabilidades pecuniarias

    • Hurtado descuenta la eventual multa que se le pudiera imponer al investigado y que sí había incluido en el cálculo inicial
  5. María Dolores Rivera, Antonio Narváez y Margarita Beladiez toman posesión como magistrados/as de la Sala Tercera del Tribunal Supremo

    • Ante la Sala de Gobierno del alto tribunal en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia
  6. El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados de las universidades públicas de Madrid a percibir el complemento por méritos docentes en la cuantía proporcional al tiempo de la prestación de servicios

    • La Sala rechaza la aplicación del coeficiente de parcialidad de 0,5 en las evaluaciones del personal docente e investigador laboral a tiempo parcial por ser discriminatorio
  7. El Tribunal Supremo rechaza abrir una causa a Alvise Pérez al no apreciar delito de odio al difundir fotografías policiales de detenidos durante las fiestas Bilbao en 2023

    • La Sala considera que no procede incoar diligencias de investigación por no revestir caracteres de delito los hechos recogidos en la exposición razonada enviada por el Juzgado de Instrucción 5 de Bilbao
  8. El Tribunal Supremo archiva una querella de Abogados Cristianos contra el presidente del Tribunal Constitucional por no abstenerse en el debate de la Ley de Amnistía

    • El alto tribunal no aprecia indicios de delito
  9. El instructor del Tribunal Supremo abre juicio oral al fiscal general del Estado por delito de revelación de secretos

    • El magistrado Ángel Hurtado rechaza acordar la suspensión cautelar de funciones del fiscal general y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
  10. La presidenta del TS y del CGPJ recuerda que los poderes del Estado están exigidos “a sostener con su actuación cotidiana la confianza en la Justicia”

    • En el acto de apertura del Año Judicial, Isabel Perelló dice que “la sociedad no merece que los poderes públicos entren en descalificaciones ni en reproches mutuos, sino que las instituciones funcionen con normalidad y que actúen al servicio de los ciudadanos y con respeto y lealtad a las otras”. Considera superado el primer desafío que asumió el CGPJ, que en su primer año de mandato ha normalizado la situación de la planta judicial con los 161 nombramientos realizados, todos ellos por unanimidad o amplio consenso
  11. El rey preside este viernes en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial 2025-2026

    • En el acto intervendrán la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
  12. Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas toman posesión como presidentes de las Salas Segunda y Tercera del Tribunal Supremo

    • En un acto presidido por la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló
  13. El Tribunal Supremo confirma la prisión permanente revisable a un hombre que secuestró y mató a golpes a una persona con discapacidad en Las Palmas

    • Con la ayuda de su pareja, secuestró a la víctima y la retuvo atado de pies y manos en condiciones inhumanas durante una semana en una habitación de su casa con el fin de robarle la pensión
  14. TS archiva querellas y denuncias contra Pedro Sánchez y seis ministros por la dana al no apreciar delito

    • La Sala de lo Penal ha archivado las querellas y denuncias interpuestas por distintos colectivos y asociaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y seis ministros por supuesta inactividad ante la DANA registrada en Valencia en octubre de 2024, al considerar que los hechos imputados en las mismas no son constitutivos de delito.
  15. TS constata Gobierno está tramitando solicitudes de menores en Canarias pero insiste en su “pronta y completa” integración en Sistema Nacional de Acogida

  16. El instructor acuerda prorrogar seis meses la instrucción de la causa seguida contra Ábalos, Cerdán y García

  17. El Tribunal Supremo archiva las querellas y denuncias contra el presidente del Gobierno y seis ministros por la dana al no apreciar delito

    • Las acciones judiciales se dirigían también contra otras autoridades, como el presidente de la Generalitat valenciana, los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Turia o la presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología, sobre las cuales la Sala rechaza la competencia al no ser aforados
  18. TS desestima el recurso de apelación del fiscal general del Estado contra el auto de procedimiento abreviado y archiva la causa respecto a la fiscal provincial de Madrid

  19. El instructor del Tribunal Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir a la prensa la difusión de sus audios

  20. El Tribunal Supremo confirma la prisión provisional de Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas ante indicios de su "papel directivo” en la trama que se investiga

    • El auto rechaza el argumento de la defensa de que los elementos tenidos en cuenta contra Cerdán se hayan valorado en contra de su derecho a la presunción de inocencia.