Condenados a 20 horas en comedor social, residencia y centro de mayores por golpear cuatro vehículos en La Manga del Mar Menor

El Juzgado de Menores impone estas medidas a tres menores por un delito continuado de daños después de que estos reconocieran que causaron desperfectos en varios coches estacionados durante madrugada. El convenio con la Federación de Municipios ha permitido que las medidas puedan ejecutarse Murcia, Cartagena y La Unión, donde residen los menores infractores

Autor
Comunicación Poder Judicial

El Juzgado de Menores 1 de Murcia impone a tres menores la medida de veinte horas de prestaciones en beneficio de la comunidad como autores de un delito continuado de daños. El órgano judicial declara acreditado que los jóvenes actuaron “con un claro propósito de dañar el patrimonio ajeno”, lanzando patadas a los retrovisores de varios vehículos estacionados en una calle de La Manga, en verano, de madrugada, ocasionando desperfectos pericialmente tasados.

Las partes manifestaron su conformidad tanto con los hechos como con la responsabilidad civil fijada, cifrada en 1.622,43 euros, cuyo pago será asumido por los representantes legales de los menores tras aceptar el requerimiento efectuado por el Juzgado.

En su parte dispositiva, tras imponer la medida, la sentencia precisa que deberán cumplirse en Murcia y Cartagena, “sin que se puedan realizar en la Unión por ausencia de recursos facilitados por el Ayuntamiento según se informa por la entidad pública”. Aunque introduce, una consideración expresa sobre la importancia del convenio suscrito con la Federación de Municipios a fin de garantizar la igualdad territorial en el cumplimiento de estas medidas.  El magistrado señala literalmente que, “en atención a lo expuesto, al existir un convenio con la federación de Municipios, se solicita que por la entidad pública (…) se remuevan todos los obstáculos posibles para que se implementen recursos en el Ayuntamiento (…) facilitando la integración, inserción y reeducación de los jóvenes del referido municipio”.

El Juzgado recuerda, asimismo, que en la Región de Murcia no debe haber menores de distinta condición en atención a su lugar de residencia, instando a reforzar la colaboración municipal cuando aún no existan recursos disponibles.

Ejecución comunicada por la entidad pública

En cumplimiento del mandato judicial, la entidad pública ha informado sobre el desarrollo de las prestaciones, tras lograr facilitar un recurso en el municipio de La Unión. Así, uno de los menores está llevando a cabo actividades intergeneracionales y de acompañamiento en un centro de personas mayores en Cartagena, en jornadas de fin de semana. Otro colabora en un comedor social gestionado por una fundación en horario de mañana. El tercero participa en actividades intergeneracionales en los servicios sociales municipales de La Unión, en jornadas de varios días por semana. Estas acciones se ajustan a los Programas Individualizados de Ejecución remitidos al juzgado.

El convenio de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad con la Federación de Municipios de la Región de Murcia ha permitido que estas prestaciones se organicen en el entorno de residencia de los jóvenes, cumpliendo la finalidad reeducativa y de inserción social que persigue la Ley de Responsabilidad Penal de Menores.