Noticias Judiciales TSJ Región de Murcia
-
El TSJ de Murcia avala la declaración de Medio Ambiente de suelo contaminado de la parcela El Hondón
- La Sala de lo Contencioso Administrativo concluye que el análisis de riegos en que se apoya la empresa recurrente “es insuficiente para probar que, no existe un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente”
-
- La Sala de lo Contencioso Administrativo avala el informe del Comité de Expertos que “de forma extensa y detallada cada propuesta, de manera uniforme y con igualdad de parámetros para todas las licitadoras, y ha realizado una valoración motivada, que, en modo alguno, puede considerarse arbitraria”
-
- La Sala Penal considera que el objeto del veredicto presentaba “omisiones, irregularidades y defectos que condicionaron decisivamente” el acta de la votación del jurado popular que los declaró culpables
-
- El juzgado está pendiente de recibir un informe pericial sobre las medidas contra incendios y evacuación de las naves y de que un ingeniero elabore otro sobre las máquinas de chispas “indiciariamente” una de las “concausas determinantes del incendio”
-
- El magistrado instructor ordena la continuación del procedimiento contra el que fuera alcalde, los dos concejales de Festejos que se sucedieron en tales fechas y el administrador de una mercantil de eventos por prevaricación y malversación de caudales públicos
-
- Los productos, cuya comercialización no estaba permitida, estaban adulterados con sustancias que no se indicaban en la composición que, según la Agencia Española del Medicamentos, “pueden producir graves daños a la salud”
-
- La Sala de lo Contencioso estima la demanda de responsabilidad patrimonial sanitaria por los perjuicios derivados de la atención recibida tras sufrir una caída en su domicilio. Aunque los familiares pidieron que no fuera trasladada al hospital, los magistrados consideran que “delegar la vigilancia en quienes no son médicos supone un riesgo” y que esta sólo “podía hacerse en el ámbito hospitalario”
-
- El INSS denegó la prestación por no cumplir el requisito de registro con una antelación mínima de dos años. El tribunal se aparta del rigor de esta exigencia, siguiendo “el criterio humanizador de la jurisprudencia (…), la interpretación con perspectiva de género y el principio constitucional de protección a la familia”. Los 18 años de convivencia y los dos hijos en común, la voluntad inequívoca de formalizar la pareja, la demora de la Administración en tramitar la solicitud y las circunstancias del fallecimiento del causante, se aprecian como excepcionales y “justifican la aplicación de un criterio flexibilizador”
-
Condenan a tres jóvenes por agredir sexualmente a dos chicas de 14 y 15 años en Murcia
- El titular del Juzgado de Menores 1 establece dos años y medio de internamiento en régimen cerrado para uno de ellos y dos años a los otros, más uno de libertad vigilada con contenido educativo, después de que todos reconocieran los hechos. Además, impone para ellos y sus representantes legales la obligación de indemnizar a las víctimas con un total de 25.000 euros, con quien tienen prohibido comunicarse o acercarse a menos de 400 metros
-
- El magistrado presidente, de acuerdo al veredicto de culpabilidad del jurado que apreció la agravante de discriminación por razones de género, le impone también una pena de 12 años por el delito de agresión sexual violenta. Además, deberá indemnizar con 456.965 euros a los familiares de la fallecida