Los notarios facilitan la interoperabilidad con las oficinas de los registros civiles en la Región

El presidente del TSJMU y la presidenta del Consejo General del Notariado presentan el Manual de buenas prácticas notariales registrales realizado por un grupo de trabajo de letrados de la Administración de Justicia y notarios. Desde 2024 se han inscrito de forma automática un total de 1.111 matrimonios, separaciones o divorcios y capitulaciones matrimoniales procedentes de las notarías murcianas

Autor
Comunicación Poder Judicial
Antes de la presentación, de izquierda a derecha presidente del TSJMU, presidenta del Consejo General del Notariado, decana de Murcia y secretario Coordinador Provincial
Antes de la presentación, de izquierda a derecha presidente del TSJMU, presidenta del Consejo General del Notariado, decana de Murcia y secretario Coordinador Provincial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), Miguel Pasqual del Riquelme, y la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, han presentado en la sede del Colegio Notarial de Murcia el Manual de buenas prácticas entre notarios y encargados de las oficinas generales de los registros civiles de la Región de Murcia. El manual, primero que se realiza a nivel del Estado en esta materia, persigue el doble objetivo de promover la seguridad jurídica fijando buenas prácticas registrales y notariales al tiempo que facilitar la interoperabilidad de las aplicaciones.

Todo ello permitirá agilizar la tramitación, con respeto a los principios de legalidad y seguridad jurídica, como destaca la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública Registral, María Ester Pérez Jerez, en el prólogo.

De hecho, según los datos del sistema de gestión registral, en 2024 y lo que va de 2025 las oficinas de Registro Civil en la Región inscribieron de forma automatizada un total de 1.111 expedientes procedentes de las notarías de la comunidad: 535 de matrimonios, 184 separaciones o divorcios y 373 regímenes económico matrimonial pactados.

Pasqual del Riquelme, ha resaltado el trabajo por los letrados encargados de las oficinas registrales y las notarías de la Región “asumiendo la responsabilidad de garantizar la plena interoperabilidad, asegurando que los documentos cumplan todos los requisitos para ser directamente inscribibles, ofreciendo un servicio ágil y de calidad a los ciudadanos”.

La entrada en vigor en la Región de Murcia de la nueva Ley del Registro Civil en julio de 2022, con la constitución de la Oficina General del Registro Civil en Murcia, tras Madrid y Barcelona, puso de manifiesto la necesidad de adaptación de los sistemas operativos de ambas instituciones al nuevo marco normativo, que amplía las competencias notariales en materias como expedientes matrimoniales, celebración de matrimonios, separación, divorcio o juras de nacionalidad,  como explican Carmen Rodríguez Pérez, decana del Colegio Notarial de Murcia, y Javier L. Parra García, secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, coordinadores de la publicación.

Todo ello acompañado de la implementación de la aplicación informática DICREG en los registros civiles y la digitalización de las actuaciones notariales impulsada por la Ley 11/2023.

Según la decana del Colegio Notarial de Murcia, “este manual es el resultado del esfuerzo conjunto de notarios y encargados de los registros civiles de la Región de Murcia, quienes han trabajado para ofrecer soluciones prácticas a los retos diarios en la interacción entre ambas instituciones”. “Su impacto trasciende el ámbito profesional, ya que beneficia directamente a la sociedad al garantizar que trámites esenciales, como la inscripción de matrimonios, las juras de nacionalidad o los poderes preventivos, se realicen con mayor rapidez y eficacia”, señala Rodríguez.

La guía, que consolida una relación institucional de permanente colaboración, supone además una importante apuesta por la innovación y la digitalización en la modernización del servicio público.

El equipo de investigación está integrado, además, por Maravillas Ayala García de las Bayonas, encargada de la Oficina General del Registro Civil de Lorca; María Isabel De la Torre Martínez, encargada de la Oficina General del Registro Civil de Cartagena; Paula A. Del Vas Papeo, GPA de la Oficina General del Registro Civil de Murcia; Ana María Fortis Pita, notaria de Molina de Segura; José Antonio Pellicer Ballester, notario de Murcia; María Encarnación Sánchez Melgarejo, encargada de la Oficina General del Registro Civil de Murcia; Miguel Ángel Soler López, secretario coordinador provincial de la Región de Murcia; David Trapote González, notario de Los Alcázares; y José Antonio Villalgordo Cárceles, letrado de la Administración de Justicia de apoyo al Servicio Común General y Secretaría de Gobierno del TSJ de Murcia.