La Sala de Gobierno del TSJ de Murcia ampliará las exenciones de reparto para los jueces de violencia sobre la mujer

La medida trata de requilibrar la carga de trabajo entre los órganos judiciales de la Región, tras la reforma que amplía sus competencias en materia de violencia sexual a partir de mañana. El presidente destinó el 1 de julio cuatro jueces de refuerzo y pidió al Ministerio la creación de una sección especializada en Lorca, con la creación de una nueva plaza, además de las dos concedidas a Murcia y Cartagena

Autor
Comunicación Poder Judicial

La Sala de Gobierno, tras recabar de información de las presidencias de los Tribunales de Instancia de todos los partidos judiciales de la Región, tiene previsto ratificar las modificaciones de reparto de las respectivas juntas de jueces que amplían las exenciones a las plazas judiciales que, desde hoy, asumen como nueva competencia, la violencia sexual. Con esta medida se pretende equilibrar las cargas de trabajo en función de la realidad de cada partido judicial. 

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), a través de su Sala de Gobierno, suma con ello una nueva iniciativa al conjunto de actuaciones llevadas a cabo para contribuir al mejor funcionamiento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (VSM) en la Región, con motivo de la de la reforma operada por la Ley 1/2025, que extiende sus competencias para incluir los delitos de violencia sexual a partir del 3 de octubre de 2025. 

Anticipación de medidas 

En este contexto, conviene recordar que en el informe de necesidades remitido por el TSJMU al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia ya puso de manifiesto la conveniencia de reforzar la planta judicial de los órganos especializados en Violencia sobre la Mujer. En dicho documento se señalaba la previsión de un notable incremento de la litigiosidad y se reclamaba la creación y dotación de nuevas plazas judiciales, junto a plazas adicionales en Fiscalía, el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y la Oficina Judicial, concentradas en los partidos judiciales de Murcia, Cartagena y Lorca, para favorecer la especialización. 

En la elaboración del citado informe se tuvo en cuenta los datos facilitados por la Unidad de Estudios e Informes de la Secretaría de Gobierno del TSJMU, que realizó una proyección del incremento de carga de trabajo que supondrá la asunción de las causas por delitos contra la libertad sexual por parte de los JVM en cada partido judicial. Estos datos han servido de base a la Sala de Gobierno para anticipar las medidas necesarias de organización y reparto que permitan una gestión más equilibrada y eficaz de los asuntos. 

Así, está previsto que el próximo 1 de enero se incorporen a la planta judicial de la Región dos nuevas unidades especializadas en violencia sobre la mujer y sexual, una en Murcia y otra en Cartagena. 

La Sala de Gobierno ha reiterado, no obstante, la necesidad de que Lorca cuente también con una sección especializada que pueda extender sus competencias al partido judicial del Totana. 

En cualquier caso, la Presidencia del TSJMU se anticipó ya el pasado 1 de julio al refuerzo de estos órganos en Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura, mediante la adscripción de cuatro jueces de la 74ª promoción. Refuerzo que ha permitido duplicar la presencia judicial en los juzgados con competencia en VSM en dichas localidades. 

“Nuestro compromiso es facilitar la transición organizativa que conlleva la reforma legal, asegurando la atención prioritaria de las víctimas y la protección integral que la ley reconoce en los casos de violencia de género y violencia sexual”, ha explicado el presidente del TSJMU, Manuel Luna Carbonell, sin ocultar su preocupación por la escasez de recursos. 

“Estamos a la espera de que se hagan efectivas el 1 de enero esas dos nuevas plazas comprometidas en Murcia y Cartagena, a las que el Ministerio debe sumar la de Lorca”, ha reivindicado.