En Portada

  1. Pérez Crespo Paya, nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo

    • DescripciónEl magistrado ha estado amadrinado por las magistradas Pilar Rubio y Leonor Alonso, recientemente jubilada
  2. El presidente destaca el papel del Poder Judicial en la Región como “actor relevante en la conformación y protección de nuestro modelo de convivencia”

    • DescripciónMiguel Pasqual del Riquelme se despide de los medios de comunicación en un desayuno informativo, tras diez años en el cargo. Lamenta que “las necesidades judiciales de la Región han sido sistemáticamente ignoradas”, durante la presentación de su décima memoria judicial anual
  3. Agenda de señalamientos en la Región de Murcia del 28 de abril al 2 de mayo de 2025

    • DescripciónJuicios programados para esta semana
  4. El Poder Judicial nombra por unanimidad a Manuel Luna para presidir el Tribunal Superior de Justicia

    • Descripción“Espero seguir contribuyendo a que la justicia inspire la máxima confianza de los ciudadanos y responda con prontitud a sus necesidades”, manifiesta el recién elegido. El Pleno acuerda, también por unanimidad, el nombramiento de José María Pérez Crespo como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
  5. 22 denuncias diarias por violencia de género en 2024, un 9,6 % menos que el año anterior

    • DescripciónCon 8.046 registradas, la Región se sitúa la quinta comunidad con mayor tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres. Seis de cada cien se acogieron a la dispensa del deber de declarar, un porcentaje inferior a la media nacional que asciende hasta el 10 %
  6. Fernando Castillo, nuevo magistrado de la Sala Civil y Penal de la Región de Murcia

    • DescripciónOcupa la vacante del turno de juristas de reconocido prestigio producida por la jubilación de Enrique Quiñonero
  7. Los órganos judiciales registraron el pasado año un 16,1 % más asuntos que en 2023 y aumentaron en un 27,7 % su capacidad de resolución

    • DescripciónEl número de asuntos ingresados creció en todas las jurisdicciones, especialmente en la Civil y Social. La Región, de nuevo, superó la tasa de litigiosidad media nacional que se situó en 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes. Juzgados y tribunales de la Región de Murcia superan por primera vez la barrera de los 200.000 asuntos en trámite
  8. Los notarios facilitan la interoperabilidad con las oficinas de los registros civiles en la Región

    • DescripciónEl presidente del TSJMU y la presidenta del Consejo General del Notariado presentan el Manual de buenas prácticas notariales registrales realizado por un grupo de trabajo de letrados de la Administración de Justicia y notarios. Desde 2024 se han inscrito de forma automática un total de 1.111 matrimonios, separaciones o divorcios y capitulaciones matrimoniales procedentes de las notarías murcianas
  9. Los órganos judiciales de la Región registraron el pasado año 3.293 demandas de disolución matrimonial, un 3,9 % más que en 2023

    • DescripciónMurcia, fue la cuarta comunidad con la tasa más alta por cada 100.000 habitantes, tras Canarias, Valencia y Baleares, situándose por encima de la media nacional, que fue de 199
  10. La Región registra la tasa más alta del país de concursos de familias en 2024

    • DescripciónAumentan un 71,7 %, y representan el 92 % del total presentados en los juzgados de lo Mercantil. Los lanzamientos aumentaron un 54,4 %; un 67 % los derivados del impago del alquiler y un 34,3 los de ejecuciones hipotecarias. Las demandas por despido aumentan un 16,2 % y los procesos monitorios, un 15,4 %
  1. Previo
  2. página
    de 53