Los concursos presentados ante los órganos judiciales vascos en 2023 crecieron un 30,6 % respecto al año anterior

El pasado año se interpusieron 884 concursos ante los órganos judiciales vascos frente a los 677 de 2022. Los concursos presentados por personas naturales no empresarios, los únicos que crecieron, mostraron un importante incremento del 146,7 % en términos interanuales. Las ejecuciones hipotecarias se incrementaron un 18,5 %. El pasado año se practicaron en el País Vasco 593 lanzamientos, un 25,1 % menos que en 2022. Las demandas por despido crecieron un 8,7 % hasta las 5.438.

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los concursos presentados ante los órganos judiciales vascos en 2023 alcanzaron los 884, un 30,6 % más que en 2022, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” hecho público por hoy por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

En el conjunto de España los concursos crecieron un 52,9 % el pasado año con respecto a 2022 al sumar un total de 42.443.

Por territorios, el mayor número se registró en Cataluña, con un total de 12.075. Le siguieron Andalucía, con 6.310; Comunidad Valenciana, con 5.478, y Madrid, con 5.346.

En Euskadi, en 2023 se produjo un aumento interanual del 146,7 % en los concursos presentados por personas naturales no empresarios, que alcanzaron los 644 (261 en 2022).

Por el contrario, los presentados por personas jurídicas descendieron un 26,6 %, al pasar de 308 en 2022 a 226, y también cayeron un 87 % los interpuestos por personas naturales empresarios, de 108 a 14.

Las ejecuciones hipotecarias suben

El número de ejecuciones hipotecarias presentadas en Euskadi alcanzaron en 2023 las 615, lo que supone un 18,5 % más que en 2022 cuando fueron 519.

Menos Lanzamientos

En 2023 se practicaron en el País Vasco 593 lanzamientos, un 25,1 % menos que en 2022 (792).

De ellos, 518 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), lo que supone un 15,2 % menos que en 2022, mientras que otros 55 derivaron como consecuencia de procedimientos de ejecución hipotecaria, un 61,8 % menos que los presentados en 2022. Los 20 restantes obedecieron a otras causas.

Crecen las demandas por despido

Las demandas presentadas por despido ante los juzgados de lo Social en el País Vasco aumentaron un 8,7 % en 2023 en términos interanuales hasta alcanzar las 5.438.

Además, los juzgados de lo Social vascos registraron el pasado año 8.362 reclamaciones de cantidad, un 9,8 % menos que en 2022.

Los procedimientos monitorios

Los procedimientos monitorios presentados en 2023 en los juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción vascos sumaron 23.145, lo que supone un 1,5 % más que en 2022.

Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

Acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física (cláusulas suelo)

En 2023 ingresaron en los juzgados especializados 10.454 asuntos de esta naturaleza en el País Vasco, un 22,2 % más que en el ejercicio anterior. Además, se dictaron 8.158 sentencias, un 8,9 % menos.

Verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas

Los juzgados vascos ingresaron en 2023 un total de 47 procedimientos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas frente a los 67 de 2022 (- 29,9 %).

Datos del cuarto trimestre de 2023

El informe hecho público hoy también incluye datos del último trimestre de 2023 en el País Vasco:

  • Los concursos presentados en el cuarto trimestre de 2023 en los juzgados vascos fueron 219, un 8,8 % menos que en el mismo periodo de 2022.
  • Las ejecuciones hipotecarias alcanzaron las 152, un 52 % más.
  • Se practicaron 157 lanzamientos, un 11,3 % más.
  • Las demandas por despido presentadas en los juzgados de lo Social en Euskadi en el cuarto trimestre de 2023 ascendieron a 1.420, un 18,5 % más.
  • Los procedimientos monitorios presentados en el cuarto trimestre de 2023 en los juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción en la Comunidad Autónoma Vasca ascendieron a 6.799, un 5,9 % menos.
  • En el cuarto trimestre de 2023 se presentaron 3.099 acciones por las denominadas cláusulas suelo en los juzgados especializados del País Vasco, un 40 % más
  • Los juzgados vascos ingresaron entre octubre y diciembre de 2023 un total de 7 procedimientos verbales por ocupación ilegal de viviendas, un 36,4 % menos que en el mismo periodo de 2022.

Consulte los datos estadísticos correspondientes a 2023 y las series completas desde 2017 en la siguiente dirección:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Efecto-de-la-Crisis-en-los-organos-judiciales/