Los asuntos ingresados en los órganos judiciales vascos en el tercer trimestre del año aumentaron un 4,4 % respecto a 2022

Entre julio y septiembre ingresaron 51.448 asuntos, se resolvieron 43.186 y quedaron en trámite 128.454, lo que supuso un aumento de la pendencia del 18 %. La tasa de litigiosidad en el País Vasco se situó en 23,2 asuntos por cada 1.000 habitantes, la más baja de toda España

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los órganos judiciales vascos ingresaron en el tercer trimestre de este año un 4,4 % más de asuntos que en el mismo periodo de 2022.

En concreto, los juzgados y tribunales del País Vasco registraron entre abril y junio un total de 51.448 procedimientos frente a los 49.269 de 2022, lo que se traduce en un incremento del 4,4 %.

En este tercer trimestre de 2023 se resolvieron 43.186 procedimientos, 43.297 hace un año, lo que supone un leve descenso del 0,3 %. En trámite quedaron 128.454, un 18 % más que entre julio y septiembre del pasado año cuando fueron 108.880.

En España los asuntos ingresados en los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2023 ascendieron a 1.656.616, un 8,8 % más que hace un año, y se resolvieron 1.418.725 asuntos, un 4,3 % más. Además quedaron pendientes al final del trimestre 3.907.128 asuntos, un 18,5 % de aumento.

Estos datos figuran en el informe estadístico sobre la “Situación de los órganos judiciales” correspondiente al tercer trimestre de 2023 hecho público hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Datos por jurisdicciones en el País Vasco

Los asuntos ingresados en los órganos judiciales vascos en el tercer trimestre del año aumentaron en todas las jurisdicciones a excepción de la Penal donde se registraron un total de 22.810, un 1,7 % menos que en el mismo periodo de 2022.

En Penal se resolvieron 21.261 asuntos, un 1 % más, y en trámite quedaron 39.956, lo que supone un incremento de la pendencia del 13,7 %.

Los nuevos asuntos ingresados en la jurisdicción Contencioso-Administrativa fueron 1.828, un 25,2 % más que hace un año cuando fueron 1.460. Se resolvieron 1.558, un 0,9 % más, y en trámite quedaron 6.630 (2,2 % más).

En la jurisdicción Civil se registraron 21.666 asuntos, un 10,1 % de aumento interanual, se resolvieron 16.351, un 4,6 % menos, y en trámite quedaron 61.479, un 25,3 % de incremento.

En la jurisdicción Social se contabilizaron 5.144 asuntos ingresados, un 4,4 % más, los resueltos fueron 4.016, lo que supuso un aumento del 12,9 %, y los que quedaron en tramitación fueron 20.389, un 12 % más.

Tasa de litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 34,5 asuntos por cada 1.000 habitantes y Euskadi registró el indicador más bajo de todo el Estado con 23,2 en el tercer trimestre del año.

Las comunidades autónomas que tuvieron la tasa más alta fueron Canarias (44,5), Baleares (37,7) y Andalucía (36,8). En el otro extremo estuvieron junto a Euskadi, La Rioja (26,3) y Extremadura (27,2). 

Consulte los datos estadísticos correspondientes al tercer trimestre de 2023 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: 

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales/