El CGPJ considera imprescindible el incremento de la planta judicial en 5 nuevas unidades en el País Vasco
Propone una plaza para cada una de las Secciones Civiles de los Tribunales de Instancia de Barakaldo, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, una plaza en la Sección de Violencia sobre la Mujer en el Tribunal de Instancia de Vitoria-Gasteiz y otra en la Sección de Vigilancia Penitenciaria en el Tribunal de Instancia de Bilbao.
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy una propuesta priorizada de necesidades de incremento de la planta judicial en la que cifra en 5 nuevas unidades judiciales las que considera imprescindibles para agilizar la actividad de Juzgados y Tribunales en el País Vasco y adecuar la planta a la litigiosidad existente.
En concreto la propuesta, que será enviada al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortas para su toma en consideración de cara a la programación del desarrollo de la planta judicial en 2025, plantea las siguientes nuevas unidades judiciales en el País Vasco:
- Una plaza judicial en la Sección Civil en el Tribunal de Instancia de Barakaldo.
- Una plaza judicial en la Sección Civil en el Tribunal de Instancia de Vitoria-Gasteiz.
- Una plaza judicial en la Sección Civil en el Tribunal de Instancia de Donostia-San Sebastián.
- Una plaza judicial en la Sección de Violencia sobre la Mujer en el Tribunal de Instancia de Vitoria-Gasteiz que extienda su jurisdicción de la Sección especializada de Violencia sobre la Mujer a otros partidos judiciales limítrofes.
- Una plaza judicial en la Sección de Vigilancia Penitenciaria en el Tribunal de Instancia de Bilbao.
En el conjunto de España, el CGPJ ha cifrado en 509 nuevas unidades judiciales las que se consideran imprescindibles para agilizar la actividad de Juzgados y Tribunales y adecuar la planta a la litigiosidad existente y advierte de que la creación de 195 de esas unidades tiene carácter prioritario. Ninguna de las 5 nuevas plazas que se proponen para el País Vasco tienen ese carácter prioritario.
La relación de nuevas plazas ha sido elaborada en cumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno del CGPJ en su sesión del pasado 21 de mayo, celebrada en Cáceres, cuando se aprobó confeccionar una propuesta priorizada de necesidades de incremento de la planta judicial ante las modificaciones en la organización de juzgados y tribunales que introduce la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Para la elaboración de la propuesta se han tenido en cuenta los informes remitidos por la Audiencia Nacional y los Tribunales Superiores de Justicia, así como el que a la vista de ellos ha realizado posteriormente el Servicio de Inspección del órgano de gobierno de los jueces.
El Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco propuso la creación de 28 nuevas plazas judiciales.