Los concursos de empresas aumentan un 100% en el tercer trimestre de 2019 en Navarra

Entre julio y septiembre se presentaron 16 concursos de acreedores frente a los 8 incoados en el mismo periodo de 2018

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los concursos de acreedores presentados en Navarra entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados aumentaron un 100%, ya que se registraron 16 frente a los 8 instados en el mismo periodo del año anterior, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.

Este estudio recoge asimismo que en los juzgados y tribunales navarros se incoaron 1.261 monitorios —procedimientos que sirven para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos— frente a los 966 presentados en el tercer trimestre de 2018, es decir, un aumento del 30,5%.

Los lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año fueron 71, 23 menos que los efectuados en el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 94.

En concreto, 56 de los lanzamientos —15 menos que en el mismo periodo del año anterior— se derivaron de procedimientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos (principalmente, impagos de alquiler), y 14 —uno menos que en el tercer trimestre de 2018— a consecuencia de ejecuciones hipotecarias (desahucios).

Por otra parte, en este tercer trimestre se constató también un aumento de los concursos presentados por personas naturales —8—, tres más que en los mismos meses del año anterior.

El número de demandas por despido presentadas en el tercer trimestre del pasado año fue de 278 frente a las 202 del mismo periodo de 2018, lo que determina un incremento del 37,6%.

Por otra parte, los juzgados de lo Social registraron en esos meses 231 reclamaciones de cantidad frente a las 246 del año anterior, lo que supone un descenso del 6,1% respecto al tercer trimestre de 2018.