En Portada

  1. 150 alumnos de 4º de ESO del colegio Irabia-Izaga de Pamplona completan el programa Educar en Justicia

    • DescripciónUna magistrada de la Audiencia de Navarra intervino el lunes en la representación de un juicio de menores junto con los estudiantes, que interpretaron al letrado de la administración de justicia, fiscal, abogado defensor, acusado, víctima, testigos y perito. Los alumnos asistieron el martes a juicios de delitos leves celebrados en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona
  2. Fallece el exmagistrado Joaquín Miqueleiz, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desde 1988 hasta 2010

    • DescripciónMiqueleiz, natural de Aoiz, fue miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Navarra durante todo su mandato
  3. El nuevo presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior destaca el “inquebrantable” compromiso de los jueces al servicio de la ciudadanía

    • DescripciónMiguel Azagra Solano, que sucede en el cargo a Carmen Arnedo Díez, quien ostentaba la presidencia desde junio de 2018, considera que las descalificaciones e intentos de desprestigio a los integrantes del Poder Judicial socavan el Estado de Derecho
  4. Asciende a magistrada una jueza adscrita al Tribunal Superior de Justicia de Navarra

    • DescripciónLeyre Úriz Marturet, cuyo último destino ha sido el Juzgado de Primera instancia e Instrucción nº 1 de Aoiz, desempeñará su labor en el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Pamplona
  5. Las denuncias por violencia de género ascienden un 26,5% en 2024 en Navarra

    • DescripciónEl pasado año se interpusieron 3.816 frente a las 3.017 presentadas en 2023. Navarra presentó en 2024 una tasa de víctimas de violencia de género de 102,5 por cada 10.000 mujeres, la segunda más alta de todas las Comunidades Autónomas
  6. Toma posesión la magistrada propuesta por el Parlamento de Navarra para el Tribunal Superior

    • DescripciónAlicia Chicharro Lázaro, que se integra en la Sala de lo Civil y Penal del TSJN, ha sido profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UPNA desde el año 2000 hasta la actualidad. Propuesta por el Parlamento de Navarra dentro de una terna, fue elegida por unanimidad por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial el pasado 29 de enero
  7. Los juzgados y tribunales recibieron 91.236 asuntos en 2024, un 17,3% más que en el año anterior en Navarra

    • DescripciónLos órganos judiciales resolvieron el pasado año 88.385 procedimientos, lo que supone un aumento del 21,4% respecto a 2023
  8. Las demandas por disoluciones matrimoniales repuntan un 1,7% en Navarra en 2024

    • DescripciónEl pasado año se interpusieron 1.310 demandas de separación y divorcio frente a las 1.288 presentadas en 2023
  9. Los concursos presentados por personas no empresarias aumentan un 18% en 2024 en Navarra

    • DescripciónEl pasado año se presentaron 393 frente a los 333 registrados en 2023. Los lanzamientos por impagos de rentas de alquiler de viviendas o locales comerciales se incrementaron un 23,1%, ya que en 2024 se realizaron 133 frente a 108 en 2023. En 2024 se instaron 1.395 procedimientos de despido, un 10,9% más que el año anterior, cuando se interpusieron 1.258
  10. Toma posesión una magistrada destinada en la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra

    • DescripciónMari Paz Benito Osés, natural de Pamplona, procede del Juzgado de Instrucción nº 3 de la capital navarra
  1. página
    de 37