Los jueces riojanos abordan en una jornada de trabajo la unificación de criterios jurisprudenciales
El presidente del TSJR, Javier Marca y el vocal del CGPJ José Mª Macías califican el encuentro de “esencial y muy importante”
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El presidente del TSJR, Javier Marca, ha inaugurado esta mañana en el Palacio de Justicia de La Rioja el ‘Curso para la Unificación de Criterios Jurisprudenciales’ y ha resaltado la importancia y necesidad de abordar estos asuntos con el fin de mejorar el servicio de la Justicia a los ciudadanos. Javier Marca ha dado la bienvenida a los 70 participantes y les ha pedido trabajar a fondo para garantizar la seguridad jurídica en beneficio de la sociedad.
El cuadro de invitados a los talleres de formación lo configuran el vocal del CGPJ José María Macías, el Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Pablo Llarena, el Magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo Ignacio Sánchez Gargallo y la Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano.
Los Jueces riojanos, a los que se han unido jueces del País Vasco, Ffscales y letrados de la Administración de Justicia, abordan esta jornada de trabajo para la unificación de criterios jurisprudenciales en las cuatro jurisdicciones (Penal, Civil, Contencioso Administrativo y Social). El encuentro se ha calificado, si no de insólito en el ámbito de la formación, sí de los más importantes que se ha celebrado hasta ahora sobre esta materia en España.
Los coordinadores de los talleres son: El presidente de la Audiencia Provincial de La Rioja, Alfonso Santisteban, el magistrado de la Audiencia Provincial Fernando Solsona, el presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJR, Miguel Escanilla y la presidenta de la Sala de lo Social del TSJR, María José Muñoz.
El vocal del Consejo General del Poder Judicial, José María Macías, ha calificado el encuentro de “esencial” y de “una iniciativa importantísima para garantizar la seguridad jurídica que revierte en los ciudadanos”. Macías ha asegurado que este tipo de iniciativas es “muy valorada” por el CGPJ por la gran aportación que supone a la Administración de Justicia. Ha explicado el vocal Macías que los instrumentos que ofrece la ley no son suficientes para garantizar el mismo criterio en resoluciones sobre conflictos similares. Por ello, este tipo de iniciativas, ha señalado, son necesarias y bienvenidas, ya que “está en manos de los jueces” garantizar esa igualdad de criterios en sus resoluciones.
El Consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, como director junto a Javier Marca de este curso, ha manifestado estar “muy satisfecho” por haber colaborado en la celebración de este encuentro para formación, que se ha diseñado en un formato, ha dicho, “de los más completos de España en esta materia por incluir las cuatro jurisdicciones”. Por esta razón, ha señalado el Consejero, esta jornada puede ser un “referente nacional”.