Los concursos en La Rioja suben el doble que en el resto de España durante el segundo trimestre del año

Los despidos descienden casi un 20% y las ejecuciones hipotecarias aumentan un 46,2%

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los concursos presentados durante el segundo trimestre del año han experimentado un significativo aumento del 41,8% respecto al mismo periodo de tiempo de 2024. Supone algo más del doble de lo que han subido en el resto de España, cuya media nacional se ha situado en un incremento del 18,9%. Sin embargo, en La Rioja se han presentado durante el segundo trimestre del año 24,1 concursos por cada 100.000 habitantes. Es el índice más bajo después del País Vasco y Navarra.

El año pasado se tramitaron un total de 55 concursos, mientras que este año han ingresado 78, según el Informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que acaba de hacer público el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. De los 78 concursos presentados este año, 9 fueron de personas jurídicas, 3 de personas naturales empresarias y 66 de personas naturales no empresarias

En cuanto a los despidos, se han tramitado 150 frente a los 187 del año pasado, lo que supone un descenso del 19,8%. Durante abril, mayo y junio han ingresado 46,3 despidos por cada 100.000 habitantes, el índice más bajo de España después de Navarra. Los despidos también han bajado a nivel nacional un 2,2%. En cuanto a las reclamaciones de cantidad, se ha registrado un descenso similar al de la media nacional, que se ha situado en un 15,6%.

Las ejecuciones hipotecarias se han incrementado un 46,2%. En 2024 ingresaron 26 y en 2025 un total de 38. Se han presentado 11,07 ejecuciones hipotecarias por cada 100.000 habitantes. La Rioja está entre los siete territorios donde menos ejecuciones hipotecarias ha habido.

En cuanto a los lanzamientos practicados también han aumentado un 26,8%, mientras que la media nacional por este concepto ha bajado un 11,3%. De 41 lanzamientos practicados en 2024 en La Rioja hemos pasado a 52 en el segundo trimestre de este año. Este ascenso se ha registrado en los lanzamientos por ejecuciones hipotecaras en los que ha habido un aumento del 80,0% respecto a segundo trimestre del año pasado. Los lanzamientos practicados por la Ley de Arrendamientos Urbanos han aumentado un 14,7%. La Rioja, junto a Navarra y País Vasco, son los tres territorios donde más se han incrementado.

Los procesos monitorios han descendido notablemente al igual que en el resto de España. En La Rioja se han presentado en el segundo trimestre del año 931 monitorios frente a los 1.558 del año pasado, lo que supone un descenso del 40,2%. Este índice baja en todos los territorios, pero La Rioja está entre las comunidades autónomas donde más desciende.

Durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 han ingresado 8 causas por ocupación ilegal de viviendas, 6 más que el año pasado.