Las disoluciones matrimoniales bajan en La Rioja un 21,6% durante el primer trimestre del año
Los datos estadísticos se contabilizan hasta el 14 de marzo, día en el que se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Desde el 1 de enero de 2020 hasta el 14 de marzo, día en el que comenzó el estado de alarma a causa la pandemia por la COVID 19, se presentaron un total de 268 demandas matrimoniales en La Rioja, 74 menos que en el primer trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 21,6%, según el informe que acaba de hacer público el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial sobre demandas de disolución matrimonial.
El descenso que se registra en La Rioja es mayor que el obtenido a nivel nacional, que ha resultado ser de un 18,5%. Sin embargo, aunque esta tendencia de descenso en este tipo de procedimientos se viene observando en los últimos años, en nuestra región se presentan 6,2 demandas por cada 10.000 habitantes, ocupando así la tercera posición por territorios con mayor número de demandas por rupturas matrimoniales que se presentan detrás de las Islas Baleares (6,6) y de la Comunidad Valenciana (6,5). La media nacional se sitúa en el 5,7 demandas por cada 10.000 habitantes.
En el primer trimestre del año (salvo los 17 días de alarma de marzo) descendieron todos los tipos de procedimientos en nuestra región. Es decir, bajaron las separaciones, los divorcios, las modificaciones de medidas y la guardia y custodia de hijos no matrimoniales. Las separaciones experimentaron la mayor bajada, pasando de 15 en 2019 a sólo 3 en este año.
Aunque hay que destacar que fueron en las modificaciones de medidas no consensuadas y en la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuados donde el descenso fue más significativo con una bajada del 45,3% y 41,2% respectivamente.
Entre enero y marzo de 2020 se presentaron 35 demandas por modificaciones de medidas no consensuadas frente a las 64 de 2019; y con respecto a la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales pasaron de 34 el año pasado a 20 en este año.
En cuanto a los divorcios, los no consensuados bajaron un 18,3%; pasaron de 60 a 49 y en los consensuados apenas hubo variación. En 2019 se tramitaron 116 y en 2020 un total de 113, lo que se registró un descenso del 2,6%.
DATOS ESTADÍSTICOS 1º TRIMESTRE DE 2020 (DISOLUCIONES MATRIMONIALES)
|
|||
CONCEPTO
|
T1-2019 |
T1-2020 |
EVOLUCIÓN |
SEPARACIONES CONSENSUADAS
|
8 |
3 |
-62,5% |
SEPARACIONES NO CONSENSUADAS
|
7 |
0 |
-100% |
DIVORCIOS CONSENSUADOS
|
116 |
113 |
-2,6% |
DIVORCIOS NO CONSENSUADOS
|
60 |
49 |
-18,3% |
MODIFICACIÓN DE MEDIDAS CONSENSUADAS
|
16 |
13 |
-18,8% |
MODIFICACIÓN DE MEDIDAS NO CONSENSUADAS
|
64 |
35 |
-45,3% |
GUARDIA Y CUSTODIA DE HIJOS NO MATRIMONIALES CONSENSUADAS |
34 |
20 |
-41,2% |
GUARDIA Y CUSTODIA DE HIJOS NO MATRIMONIALES NO CONSENSUADAS |
37 |
35 |
-5,4% |