La Justicia riojana ingresó un 8,6% más de asuntos en el tercer trimestre del año con respecto a 2020
La Rioja es el segundo territorio con menor tasa de litigiosidad de España con 21,80 asuntos por cada 1.000 habitantes
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Rioja ha ingresado un 8,6% asuntos más en el tercer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de tiempo de 2020. El aumento en los casos ingresados en nuestra Comunidad Autónoma contrasta con el descenso que se ha registrado a nivel nacional del 2,0%, según el informe estadístico “Situación de los órganos judiciales” que acaba de hacer público el Consejo General del Poder Judicial.
En total han ingresado en los órganos judiciales riojanos entre julio, agosto y septiembre 6. 959 frente a los 5.816 asuntos de 2020. Se han resuelto prácticamente los mismos asuntos que han entrado, 6.334 y en tramitación hay 13.888 causas.
Por lo tanto, con estos datos la Tasa de Congestión de los órganos judiciales riojanos se sitúa en el 3,01, por debajo de la media nacional que se sitúa en el 3,35.
En las Jurisdicción Civil y Penal han subido los ingresos un 9,0% y un 14,9%, respectivamente respecto al tercer trimestre de 2020. Sin embargo, en Contencioso Administrativo y Social han bajado los ingresos un 11,8%.
En cuanto a la resolución, todas las jurisdicciones han resuelto más asuntos que en 2020 salvo Civil que ha bajado su resolución un 21,6%; aunque hay que decir que en Civil hubo un incremento del 35,1% en 2020 respecto a 2019. En total se ha resuelto un 7,2% menos que en el tercer trimestre del pasado año.
La Rioja sigue siendo junto al País Vasco el territorio con menor Tasa de Litigiosidad. Han ingresado 21,80 asuntos por cada 1.000 habitantes. La media nacional es de 29,84 causas por cada 1.000 habitantes.