Javier Marca: “Anualidad Judicial de satisfacción y esperanza en el futuro”

Los jueces resolvieron casi el mismo número de causas ingresadas evitando así un aumento relevante de la pendencia. La Justicia riojana hace frente a un incremento del 17,6% en los asuntos ingresados durante 2024. En el capítulo de necesidades destaca la creación del octavo Juzgado de Primera Instancia, un segundo Juzgado de violencia sobre la mujer, la tercera plaza de Magistrado en la Sala de lo Social y un Presidente de Sección en la Audiencia

Autor
Comunicación Poder Judicial
Javier Marca: “Anualidad Judicial de  satisfacción y esperanza en el futuro”

El Presidente del TSJR, Javier Marca, ha presentado hoy públicamente la memoria anual correspondiente a 2024, en la que se recoge la actividad de los órganos judiciales riojanos durante el año pasado. Javier Marca, con anterioridad, ha hecho entrega personalmente de la memoria al Presidente del Gobierno, Gonzalo Capellán y a la Presidenta del Parlamento, Marta Fernández.

“Anualidad judicial de satisfacción y esperanza en el futuro” ha afirmado Javier Marca en su presentación de la memoria anual ante los medios de comunicación. El Presidente del TSJR ha destacado que La Rioja es la comunidad autónoma que ha registrado la menor tasa de litigiosidad y una de las tasas más bajas en criminalidad. Ha añadido que es el territorio donde menor porcentaje de mujeres víctimas de violencia de género ha habido y donde no se ha instruido ninguna causa por corrupción.  También ha resaltado que La Rioja es la que menos casos pendientes tiene de todas las comunidades autónomas uniprovinciales.

Las cifras

Durante el pasado año los 39 Jueces y Magistrados que ejercen en La Rioja han resuelto 38.061 causas frente a las 26.444 resueltas en 2023. Es decir, un 43,9 por ciento más.

Han resuelto casi los mismos asuntos que ingresaron, un total de 38.925, causas lo que supone un 17,6% más que en el año anterior. El esfuerzo de los órganos judiciales riojanos de asumir este incremento de entradas ha hecho que la pendencia apenas aumente. Así a 31 de diciembre de 2024 había 23.716 causas en tramitación frene a las 23.044 registradas en 2023. Lo que supone tan solo un incremento del 2,9%.

Necesidades

Como cada año en la memoria anual se sigue poniendo de manifiesto las necesidades en la planta judicial riojana, necesidades personales, materiales e informáticas de la Justicia riojana. Y en este sentido Javier Marca ha vuelto a manifestar, tanto al Presidente del Gobierno regional como a la Presidenta del Parlamento de La Rioja, la necesidad del octavo Juzgado de Primera Instancia en Logroño, un segundo Juzgado de Violencia sobre la Mujer, así como la creación de la tercera plaza de Magistrado en la Sala de lo Social del TSJR y el nombramiento de un presidente de sección en la Audiencia Provincial con el fin de que se divida en dos secciones (Civil y Penal).

Concursos

También hay que destacar el aumento de concursos presentados durante el año pasado. Un total de 198 frente a los 182 de 2023. También se incrementaron los lanzamientos por desahucios (de 111 a 134) y las causas por despidos (de 534 a 658).

Futuro esperanzador

El Presidente del TSJR califica el futuro de la Justicia riojana como esperanzador por la próxima creación de los Tribunales de Instancia, la implementación de la Nueva Oficina Judicial y la entrada en vigor los nuevos modelos de Registro Civil, Instituto de Medicina Legal y de las oficinas de Justicia en los municipios.

Con estas novedades, Marca prevé una disminución en los volúmenes de ingresos de asuntos judicializados y un incremento de la eficiencia de los órganos jurisdiccionales teniendo en cuenta criterios de especialización, unificación de criterios, equiparación de tiempos de respuesta y la optimización de medios materiales y de los recursos humanos.