Los concursos y las ejecuciones hipotecarias descienden en el segundo trimestre del año
El único indicador que sube es el de los lanzamientos practicados y se registra el mismo número de despidos
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los concursos han experimentado un descenso del 31,8% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de tiempo de 2021. El año pasado se tramitaron un total de 22 concursos, mientras que en abril, mayo y junio de este año han sido 15, de los que 3 causas corresponden a concursos de personas naturales no empresarias, según el Informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que acaba de hacer público el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
En cuanto a los despidos, se tramitaron 112, el mismo número que se registró en el segundo trimestre de 2021. Sí bajaron las reclamaciones de cantidad un 7,4%, pasaron de 242 en 2021 a 224 este año.
También se han tramitado menos asuntos por ejecuciones hipotecarias, un 35,4% menos. En total se han registrado 31 asuntos frente a los 48 del año pasado.
Otro indicador que ha bajado este segundo trimestre del año ha sido el número de monitorios presentados, con un 10,5% de descenso. Este año han ingresado 1.058 y en 2021 llegaron a los 1.182 monitorios.
Los lanzamientos practicados han subido, el único indicador que experimenta un incremento respecto a 2021. El número de lanzamientos practicados sube un 69,8,5%, pasando de 53 a 90. En cuanto a los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias aumentan de 13 a 20 con un incremento del 53,8%. También han subido los lanzamientos que se han tramitado por la Ley de Arrendamientos Urbanos de 36 en 2021 a 68 en este año, lo que supone un 88,9% más.
Durante los meses de abril, mayo y junio de 2022 han ingresado 5 causas por ocupación ilegal de viviendas, una menos que el año pasado.
Respecto a los asuntos por cláusulas abusivas, sigue la tendencia de descenso. Durante el segundo trimestre del año han entrado 81 asuntos frente a las 123 del año anterior. Se ha reducido la pendencia de estos procedimientos, quedando en tramitación sólo 89 causas.