Los concursos crecen en el tercer trimestre del año en Balears por el incremento en un 33,7 por ciento de los presentados por personas físicas no empresarios
En el mismo periodo, los concursos de personas jurídicas disminuyeron un 29,6 por ciento en las Islas. En su conjunto, el aumento interanual de los concursos se situó en el 23,9 por ciento en el archipiélago balear. El total de lanzamientos practicados se incrementó un 20,7 por ciento. Las ejecuciones hipotecarias presentadas aumentaron un 103,7 por ciento. Los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas crecieron un 63,2 por ciento respecto al tercer trimestre de 2023
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
En el tercer trimestre de este año, los Juzgados de lo Mercantil de Balears recibieron un total de 285 concursos, lo que supone un incremento, situado en el 23,9 por ciento si comparamos los datos registrados durante el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento se debe al incremento experimentado (del 33’7%) en el tercer trimestre del año por los concursos presentados de personas naturales no empresarios, que alcanzaron la cifra de 266 en el archipiélago balear, según se desprende de los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, que se publican hoy. En cambio, no se presentó ningún concurso de personas naturales empresarios y los de personas jurídicas (19) disminuyeron un 29,6 por ciento.
Atendiendo al total de concursos a nivel estatal, el mayor número de ellos (3.174, el 25 % del total nacional) se registró en los órganos judiciales de Cataluña. Le siguieron Andalucía, con 1.963; Madrid, con 1.779 y Comunidad Valenciana, con 1.698.
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2023, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil, los concursos de personas naturales no empresarios, que se venían conociendo por los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han pasado a ser competencia de los juzgados de lo mercantil. Por ello se realiza un análisis de estos procedimientos por el tipo de persona a la que afectan y no por el órgano que los conoce.
El número de concursos declarados en Balears en el tercer trimestre de 2024 en los Juzgados de lo Mercantil fue de 220, lo que mostró una bajada del 20,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En el mismo trimestre sólo un concurso llegó a la fase de convenio en las Islas, mientras que iniciaron la fase de liquidación 13, un 55,2 % menos que el año anterior.
Respecto a los expedientes del artículo 169 TRLC, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), se presentó un único expediente.
Sube el total de lanzamientos practicados en Balears
El número de lanzamientos practicados en Balears entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año fue de 227, un 20,7 % más que en el mismo trimestre de 2023. De estos lanzamientos, 183, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 31 se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 13 restantes obedecieron a otras causas.
Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 93,8 % respecto al tercer trimestre del año pasado. Para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos la subida fue del 16,6 por ciento, mientras que los derivados de otras causas disminuyeron un 13,3 por ciento.
Cataluña –con 1.341, el 25,3 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el trimestre analizado. Le siguieron Andalucía, con 857; la Comunidad Valenciana, con 710 y Madrid, con 550.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.032, el 25,9c% del total; seguida por Andalucía, con 572; Comunidad Valenciana, con 493 y Madrid, con 469.
En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la lista la encabeza Andalucía, con 219, seguida por Cataluña, con 203 y por la Comunidad Valenciana, con 167.
Aumento del 103,7 % de las ejecuciones hipotecarias en las Islas
En el tercer trimestre de este año se presentaron 110 ejecuciones hipotecarias en Balears, un 103,7 % más que en el mismo periodo de 2023.
El mayor número de ellas se dio en Andalucía, con 1.277 (el 22,6 % del total nacional). Le siguieron Cataluña, con 1.166; Comunidad Valenciana, con 939; y Madrid, con 491. Sin embargo, si ponemos el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan Murcia, con 18,7 ingresadas por cada 100.000 habitantes; Comunidad Valenciana, con 17,5 y Andalucía y Cataluña, con 14,5.
Las demandas por despido crecieron un 14,3 por ciento
En el tercer trimestre de 2024 se presentaron 824 demandas por despido en Balears, lo que supone un incremento interanual del 14,3 por ciento.
El número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social de las Islas ascendió a 574 en el trimestre analizado, lo que en términos porcentuales equivale a un descenso interanual del 7,1 por ciento.
Verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas
La Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas ha modificado el artículo 250.1.4º de la Ley de enjuiciamiento Civil. Desde el tercer trimestre de 2018 se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social.
Consulte los datos estadísticos correspondientes al tercer trimestre de 2024 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: