Las demandas de disolución matrimonial registran una subida del 2,5 por ciento durante el tercer trimestre de 2024 en Balears

Canarias, Comunidad Valenciana, La Rioja y el archipiélago balear fueron los territorios con las tasas más altas de disoluciones por cada 100.000 habitantes; la media nacional se situó en 39,6

Autor
Comunicación Poder Judicial

El número total de demandas de disolución matrimonial -nulidades, separaciones y divorcios- presentadas en Balears durante el tercer trimestre de este año creció un 2,5 % respecto al mismo trimestre de 2023, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. No obstante, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre disminuyeron notablemente las demandas de separación no consensuada.

En el periodo analizado se presentaron 172 demandas de divorcio no consensuado, lo que ha supuesto un 2,4 % más que hace un año. En cambio, únicamente se presentó una demanda de separación no consensuada lo que representó un 80 % menos que las del tercer trimestre de 2023. Por lo que respecta a las demandas consensuadas, las de divorcio consensuado (346) se incrementaron en un 3,9 % y las de separación consensuada (11), en un 10 por ciento.  

En los meses de julio, agosto y septiembre de este año no se presentó ninguna demanda de nulidad en el archipiélago balear.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se puede observar cómo la media nacional se situó en 39,6 demandas por cada 100.000 habitantes.

Por encima de la media nacional se situaron Canarias, con 49,7; la Comunidad Valenciana, con 44,1; La Rioja, con 43; Baleares, con 42,8; Andalucía, con 42,5; Castilla-La Mancha, con 40,4; Murcia, con 40,2 y Galicia, con 39,8.

Por debajo de la media nacional, se situaron el País Vasco, con 32,1; Castilla y León, con 33,6; la Comunidad de Madrid, con 35; Extremadura, con 36,1; Cantabria, con 36,5; Aragón, con 36,6; Asturias, con 37,2; Navarra, con 38,7 y Cataluña, con 39.

Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio y de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales

Las demandas de modificación de medidas consensuadas presentadas en Balears en el tercer trimestre del año disminuyeron un 10,4 % al alcanzar un total de 103; las demandas de modificación de medidas no consensuadas, que sumaron 174, tuvieron una variación interanual del -13,9 por ciento.

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas (141) experimentaron un descenso interanual del 1,4 por ciento, mientras que las no consensuadas, que fueron 155, se incrementaron en un 14 % respecto al año anterior.

Puede consultar los datos estadísticos correspondiente al tercer trimestre de 2024 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Demandas-presentadas-de-nulidades--separaciones-y-divorcios/