El presidente del TSJIB inaugura el año judicial destacando el compromiso de los jueces y juezas con la tutela de los derechos de los ciudadanos
El fiscal superior de Balears ha presentado la Memoria anual de la Fiscalía de les Illes Balears
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears Carlos Gómez Martínez ha presidido hoy el acto de apertura del año judicial 2024-2025 de Balears en los Juzgados de sa Graduada de Eivissa. Gómez ha estado acompañado por los vocales del Consejo General del Poder Judicial José María Fernández Seijo y José María Páez Martínez-Virel. También han asistido al acto miembros de la Sala de Gobierno del TSJIB, el presidente de la Sala de lo Social del TSJIB Antoni Oliver Reus, el presidente accidental de la Audiencia Provincial de Balears Mateo Ramon Homar y la secretaria de Gobierno Silvia Martínez Pomar.
“A pesar de todas las dificultades que tenemos, de que somos conscientes de la falta de medios, de la falta de jueces, de la falta de funcionarios; los 143 jueces y juezas de les Illes Balears estamos comprometidos con la función que nos otorga la Constitución de tutelar los derechos de todos los ciudadanos” ha señalado Gómez. El presidente del Tribunal Superior ha manifestado que “a todos nos gustaría que la Justicia fuese más rápida, que fuese más eficiente, pero esto depende muchísimo de los medios y los medios no dependen de los jueces, dependen básicamente del esfuerzo inversor que haga el ejecutivo en cada momento”.
Durante la celebración de la apertura judicial, el fiscal superior de Balears Julio Cano Antón ha presentado la Memoria anual de la Fiscalía de les Illes Balears. Cano ha destacado que la Fiscalía está siguiendo con mucha atención y preocupación todos los asuntos relacionados con los menores y las redes sociales. “La Fiscalía por su actividad está muy en contacto con los psiquiatras infantiles y todos nos ponen de manifiesto que efectivamente hay un cierto problema con las redes, que proporcionan una satisfacción muy inmediata a los chavales, que tienen sistemas que crean adicción y que por tanto les aíslan de su entorno físico, familiar, de sus amigos; y que esto a la larga produce unas repercusiones que no son positivas” ha destacado Cano.
A la recepción han acudido jueces y letrados de la administración de justicia de Eivissa, fiscales, representantes de los colegios de abogados, procuradores y graduados sociales, y autoridades civiles de la isla, así como responsables de los cuerpos policiales.