Los órganos judiciales gallegos resolvieron un 66,7 % más de casos en el primer trimestre del año

Los asuntos en trámite en la comunidad aumentan un 13,6 % como consecuencia de la huelga de funcionarios que afectó al normal funcionamientos de los juzgados de Galicia

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los órganos judiciales de la comunidad resolvieron en el primer trimestre del año 85.139 asuntos, frente a los 51.042 que se finalizaron en 2018 en las mismas fechas, lo que significa un 66,7 % más, según el informe sobre la situación de los juzgados y tribunales hecho público hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. El documento evidencia las consecuencias de la huelga de funcionarios que desde febrero hasta mayo de 2018 afectó al normal funcionamiento de la Administración de Justicia en Galicia. Al finalizar el trimestre quedaron pendientes 154.323 asuntos, un 13,6 % más que en la misma fecha del año anterior, cuando estaban en trámite 135.913. 

El número de casos ingresados en órganos judiciales gallegos en el primer trimestre del año fue de 86.060, frente a los 59.667 del mismo periodo de 2018, lo que representa un aumento del 44,2 %. La entrada de asuntos experimentó un ascenso en todas las jurisdicciones. 

Datos por jurisdicciones 

En la jurisdicción civil, el número de procedimientos ingresados en Galicia en el primer trimestre del año fue de 36.157, lo que supone un aumento del
51,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. En ese tiempo se resolvieron 34.731 asuntos, un 81,2 % más que en 2018, quedando en trámite al final del periodo 79.766, un 20,2 % más.

En la jurisdicción penal entraron 38.547 asuntos, 267 de media por órgano judicial, lo que supone un 38,8 % más que en el primer trimestre de 2018. El número de casos resueltos fue de 38.964; y el de asuntos en trámite al final del periodo, de 41.765, un 5 % más que el año pasado. 

En la jurisdicción contencioso-administrativa ingresaron 2.383 casos entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo, lo que supone un 41,8 % más que en el mismo periodo del año anterior. Se resolvieron 2.600 asuntos, un
51,1 % más, y quedaron en trámite 7.166, un 24,6 % más que en 2018. 

Por último, la jurisdicción social también experimentó un aumento en la entrada de procedimientos, ya que los 8.973 ingresados representan un
42 % más que en el primer trimestre de 2018. El número de asuntos resueltos en esta jurisdicción fue de 8.844, un 49,4 % más, y quedaron en trámite al final del periodo 25.626, un 6,8 % más. 

Los siguientes cuadros muestran la evolución en las diferentes jurisdicciones comparando el primer trimestre de este año con el mismo periodo de 2018: 

 

En trámite al
inicio del periodo

Ingresados

Resueltos

En trámite al finalizar el periodo

 

2018

2019

2018

2019

2018

2019

2018

2019

Civil

61.531

79.188

23.888

36.157

19.141

34.731

66.374

79.766

Penal

36.858

43.021

27.780

38.547

24.263

38.964

39.793

41.765

Contencioso-administrativa

5.772

7.364

1.681

2.383

1.720

2.600

5.753

7.166

Social

23.642

25.391

6.318

8.973

5.918

8.844

23.993

25.626

Total

127.803

154.964

59.667

86.060

51.042

85.139

135.913

154.323

  

 

En trámite
al inicio

Ingresados

Resueltos

En trámite
al finalizar

Sentencias

Civil

+28,7 %

+51,3 %

+81,2 %

+20,2 %

+72,5 %

Penal

+16,7 %

+38,8 %

+60,6 %

+5 %

+45 %

Contencioso-administrativa

+27,6 %

+41,8 %

+51,1 %

+24,6 %

+37,3 %

Social

+7,4 %

+42 %

+49,4 %

+6,8 %

+42,5 %

Total

+21,3 %

+44,2 %

+66,7 %

+13,6 %

+53,4 %

Tasa de litigiosidad 

La tasa de litigiosidad en Galicia (31,9) en el primer trimestre de 2019 incrementó más de diez puntos con respecto al año pasado en el mismo periodo (21,2). Aún así se sitúa por debajo de la media del conjunto del Estado, que ha sido de 34,6 asuntos por cada mil habitantes. 

Datos por provincias 

Entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo en la provincia de A Coruña se registraron 32.203 asuntos y se resolvieron 31.153, un 58,3 % más que en el mismo periodo de 2018. Pontevedra recibió 30.088 casos, de los que finalizó 29.979. La provincia de Lugo ingresó 9.116 procedimientos, casi los mismos que Ourense (8.625), de los que resolvieron 8.946 (un 44,1 % más) y 8.950 (98,4 % más), respectivamente. 

A Coruña y Pontevedra tenían en trámite al comienzo del primer trimestre de este año 62.118 y 51.336 asuntos, respectivamente, y, al finalizarlo, quedaron pendientes en A Coruña 63.039 (un 16 % más que en 2018) y, en Pontevedra, 50.260 (17,1 % más que el año pasado). Los juzgados de Lugo iniciaron el periodo con 19.369 casos sin resolver y lo finalizaron con 19.314, es decir, un 6,5 % más que el año pasado en las mismas fechas. La provincia de Ourense tenía pendientes al inicio del primer trimestre 14.304 asuntos, frente a los 14.024 del 31 de marzo, es decir, un 2,3 % más con respecto al final del primer trimestre del año pasado. 

El siguiente cuadro muestra la evolución en las provincias comparando el primer trimestre de este año con el mismo periodo de 2018: 

 

En trámite
al inicio

Ingresados

Resueltos

En trámite
al finalizar

Sentencias

A Coruña

+18,7 %

+48,6 %

+58,3 %

+16 %

+46,1 %

Pontevedra

+27,3 %

+49,7 %

+76,2 %

+17,1%

+74,9 %

Lugo

+14,1 %

+23,4 %

+44,1 %

+6,5 %

+49,3 %

Ourense

+25,5 %

+26,6 %

+98,4 %

+2,3 %

+93,4 %

Estos datos han de ser interpretados teniendo en cuenta que durante la huelga de 2018 se dejaron de registrar procedimientos, lo que provoca las bajas cifras del primer trimestre del año pasado, así como la acumulación de asuntos que ahora están siendo resueltos. 

Consulte los datos por Tribunales Superiores de Justicia y por provincias en el siguiente enlace: 

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales/