La Audiencia de A Coruña condena a un año y medio de cárcel a una mujer que entregó droga a un interno de Teixeiro durante una visita
La Sala le ha impuesto al sospechoso 21 meses de prisión, pues entiende probado que iba a distribuir, al menos parte de la sustancia, en el interior de la prisión
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto un año y medio de cárcel a la pareja de un interno del centro penitenciario de Teixeiro por llevarle droga a la prisión en enero de 2023. La Sala considera acreditado que, durante una visita, la acusada le entregó sustancias prohibidas, las cuales el interno, que ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión, escondió en la suela de su zapatilla izquierda. El tribunal asegura que su propósito era proceder, al menos en parte, a su distribución en el interior de la cárcel. El valor total de la droga -heroína, cocaína y cannabis-, que fue interceptada en cuanto finalizó la visita, hubiese ascendido, según consta en la resolución, a 934 euros. Los magistrados entienden probado que en la fecha de los hechos ambos eran consumidores habituales de estupefacientes.
En el fallo, la Sala explica que la “preordenación de la sustancia al tráfico”, en el caso de la acusada, es “palmaria”, pues fue la sospechosa quien introdujo la droga en el centro penitenciario y se la entregó a su pareja, si bien alegó que cometió los hechos por miedo insuperable ante las presuntas amenazas de su novio. En cuanto al condenado, el tribunal destaca que el propio acusado explicó que “parte de la droga era para su autoconsumo y parte para entregar a otras personas dentro de la prisión, personas que lo habrían previamente amenazado”. Además, indican que, al menos en cuanto a la heroína, la cantidad aprehendida superaba el máximo habitualmente considerado como acopio para autoconsumo. El miedo insuperable alegado por ambos procesados, según concluye la Audiencia Provincial, “carece de todo apoyo probatorio”.
Los jueces condenaron al acusado, como autor de un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, concurriendo la agravante de reincidencia y la atenuante muy cualificada de drogodependencia, a un año y nueve meses de cárcel; y, a la sospechosa, por el mismo delito, con la atenuante muy cualificada de drogodependencia, un año y medio de cárcel. Además, le impusieron, a cada uno de ellos, el pago de una multa de 935 euros. La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el TSXG.