Picatoste recuerda que la independencia judicial “no es un privilegio, sino una garantía para la ciudadanía”
El presidente del Tribunal Superior de Xustiza reclama más plazas judiciales, con profesionales conscientes de la trascendencia social de su tarea y del compromiso que conlleva. Recuerda que la transparencia fortalece la independencia judicial y la trascendencia de la función de jueces y juezas. “Hace visible que trabajamos con objetividad, con responsabilidad y con pleno respeto al interés general”, ha afirmado
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste Sueiras, ha comenzado su discurso del acto de Apertura del Año Judicial en la comunidad autónoma con un llamamiento al respeto de la independencia judicial. “La independencia judicial es una garantía para la ciudadanía. No es un privilegio que permita actuar de forma arbitraria o voluntarista, posibilidad materialmente imposible en un sistema de sometimiento a la ley, de profundas garantías y en el que cualquier decisión está sometida a la revisión de instancias superiores”, ha afirmado.
Picatoste ha recordado que el marco de “responsabilidad y servicio” en el que trabajan jueces y juezas obliga a centrar la atención en quienes “más necesitan la protección directa de la Justicia”. “Mujeres que sufren violencia de género y menores en situación de desprotección deben encontrar en los órganos judiciales un espacio seguro, un lugar donde ser escuchados y protegidos. La Justicia debe actuar con sensibilidad, evitando cualquier forma de victimización, y con la rapidez que se merecen. Una respuesta firme y al mismo tiempo empática no solo protege derechos, sino que fortalece la confianza de la sociedad en nuestras instituciones” ha subrayado.
Para poder cumplir con los objetivos fijados para este curso judicial, ha reclamado “más plazas judiciales, servidas por profesionales debidamente formados, como hasta ahora, y con plena conciencia de la trascendencia social de su tarea y del compromiso que conlleva”. También ha exigido plantillas dimensionadas según su carga de trabajo y medios tecnológicos eficaces que permitan trabajar “con rapidez y calidad”.
“Junto a la eficiencia y los recursos, la transparencia será un principio irrenunciable en este mandato”, ha remarcado el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, para quien “la transparencia no debilita ni la independencia ni la trascendencia de la función judicial, sino que la fortalece. Hace visible que los jueces trabajan con objetividad, con responsabilidad y con pleno respeto al interés general”.
El presidente del TSXG también se ha referido a la entrada en vigor de la ley de medidas de eficiencia en el servicio público de Justicia y ha pedido a la carrera judicial “una participación activa en su implantación”. Además, ha subrayado que, aunque la nueva ley consiga reducir el ingreso de casos, “no todo puede ni debe llegar a los tribunales”, ya que “no se puede pretender judicializar cada disputa”. En su opinión, es imprescindible fomentar un cambio en la sociedad española sobre el abordaje de los desacuerdos, “promoviendo mecanismos alternativos que alivien la presión sobre juzgados y tribunales y permitan una gestión más equilibrada de sus recursos”. “Esta vía es la única manera de garantizar una respuesta ágil, reservando la actuación del judicial para los casos donde realmente sea necesaria su intervención”, ha zanjado.
Para concluir, ha remarcado que su objetivo como presidente será “contribuir a la construcción de una Justicia que ponga a las personas en el centro, que proteja a las víctimas y que actúe con coherencia, que disponga de los recursos necesarios, que garantice la transparencia y que mantenga un diálogo constante con la sociedad”.
PRESIDENCIA DEL ACTO
(Mesa presidencial vista de frente)
4 |
2 |
1 |
3 |
5 |
Presidente del TSXG (Ignacio Picatoste Sueiras)
- Fiscal Superior de Galicia (Fernando Suanzes Pérez)
- Presidenta de la Sala de lo Contencioso del TSXG (M.ª Dolores Rivera Frade)
- Presidente de la Sala de lo Social del TSXG (Luis Fernando de Castro Mejuto)
- Secretario de Gobierno del TSXG (Juan José Martín Álvarez)