Los juzgados gallegos organizan las citas previas para la ciudadanía por vía telefónica o correo electrónico
El TSXG, en colaboración con la Amtega, ha publicado en la web www.xustiza.gal un directorio actualizado de los órganos judiciales de la comunidad. Hasta tres meses después de la finalización del estado de alarma, en caso de ser necesaria la presencia en la sede judicial, es indispensable obtener cita
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los órganos judiciales gallegos, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios a sus sedes, han de gestionar de forma previa las citas para la ciudadanía que necesite ser atendida de forma presencial. Para facilitar el proceso a las personas que tengan que hacer uso de este sistema, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en colaboración con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), ha publicado un directorio actualizado en la página web www.xustiza.gal, en el que constan los teléfonos, mails y direcciones postales de todos los órganos judiciales de la comunidad, así como de los registros civiles y de las oficinas de atención a la ciudadanía y a la víctima, entre otros servicios de interés.
Tal como se recoge en el artículo 23 del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, sobre medidas procesales y organizativas para hacer frente a la crisis de la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, durante el estado de alarma y hasta tres meses después de su finalización, la atención al público en cualquier sede judicial o de la fiscalía se realizará de forma preferente por vía telefónica o a través del correo electrónico. En caso de que se estime que la presencia en la sede judicial es indispensable, será necesaria la obtención de cita previa.