La Junta de Expurgo de Documentación Judicial autoriza la destrucción de 192.000 procedimientos
La eliminación de expedientes, que proceden de las cuatro provincias, ayudará a liberar espacio en los archivos judiciales
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

La Junta de Expurgo de Documentación Judicial de Galicia autorizó en una reunión celebrada esta semana la destrucción de 192000 expedientes judiciales procedentes de las cuatro provincias. El material que será eliminado equivale a unas 4000 cajas, lo que supondrá que se libere un espacio considerable en los archivos judiciales.
Tras el informe de la Secretaría Xeral competente en materia de patrimonio cultural, la destrucción de los expedientes se llevará a cabo después de la correspondiente publicación en el DOG, lo que permitirá a las partes que lo deseen solicitar esta documentación judicial en un plazo de dos meses, antes de que proceda a su eliminación.
El proceso de expurgo afecta en esta ocasión a 34 órganos judiciales, 13 de A Coruña, 13 de Pontevedra, 4 de Lugo y 4 de Ourense. Se trata en su mayoría de expedientes de juicios de faltas sin valor histórico-documental ni jurídico. Esta es la segunda vez que la Junta de Expurgo autoriza la destrucción de documentos con el objetivo de descongestionar los archivos judiciales. La anterior se publicó en junio del año pasado y afectó a más de 12000 procedimientos de la Sala de lo Social del TSXG, que sirvió como experiencia piloto.
Además de este proceso de expurgo, que es complejo por los requerimientos legales y los prolongados tiempos que la normativa impone para su ejecución, se están realizando otras tareas que también tienen como finalidad organizar y liberar espacio en los archivos de los juzgados, así como permitir la recuperación de documentación histórica. Hasta el momento se han retirado 50 toneladas de piezas de convicción en Vigo y otras tres en Ferrol. También se ha reorganizado la documentación en cajas, lo que en el caso de los juzgados de A Coruña ha permitido ganar espacio para varios años.
Se trabaja por otra parte en la identificación de documentos anteriores a 1946 o de interés histórico para su traslado a los correspondientes archivos y se han habilitado espacios fuera de los edificios judiciales para el traslado de expedientes que ya han grabado los órganos judiciales en la aplicación informática facilitada por la Xunta, pero cuya destrucción no ha sido aprobada aún por la Junta de Expurgo. Así, a la Academia Galega de Seguridade se trasladó documentación de los penales de Vigo, y a una nave en Pontevedra expedientes procedentes de los juzgados de lo Social.