El programa Educar en Xustiza alcanza su máximo histórico de participación al llegar a casi 9.000 estudiantes

Un total de 8.704 alumnos/as de 170 centros educativos gallegos han asistido a juicios y conocido el funcionamiento de la Justicia durante el curso 2024-2025. La colaboración de los jueces/zas, quienes explican su trabajo al estudiantado, es esencial para el éxito de la iniciativa, promovida por el CGPJ y el TSXG

Autor
Comunicación Poder Judicial
Un magistrado se dirige a alumnos participantes del programa Educar en Justicia
Un magistrado se dirige a alumnos participantes del programa Educar en Justicia

Un total de 8.704 estudiantes de 170 centros educativos gallegos han participado durante el curso 2024-2025 en el programa Educar en Xustiza, lo que supone un nuevo récord de asistencia. La iniciativa, promovida por el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para que el alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato conozca el funcionamiento de la Justicia, supera cada año las cifras de participación de la edición anterior. En concreto, el programa desarrollado durante el curso 2023-2024 llegó a 6.377 jóvenes. 

El Educar en Xustiza ha tenido lugar en este último año en 23 partidos judiciales de los 45 en los que se divide Galicia. La colaboración de los jueces y juezas es fundamental para el éxito del programa, pues además de explicar al alumnado en qué consiste su trabajo y de responder a las dudas que les plantean, profundizan en asuntos que puedan tener especial interés, tales como la responsabilidad penal de los menores, los delitos contra la libertad sexual o las prácticas delictivas más habituales en las redes sociales. 

Aunque la jurisdicción penal es la que más curiosidad despierta entre los participantes, parte del estudiantado que cursa materias relacionadas con asuntos laborales o de seguridad social ha asistido a vistas de la jurisdicción social en lugar de la penal. Es en el partido judicial de Vigo donde este tipo de procedimientos ha generado mayor grado de interés, pues de los 1.708 alumnos/as que han asistido a juicios sociales -más del doble que en la edición anterior del programa-, 1.220 lo han hecho en la Cidade da Xustiza.

Del total de 8.704 participantes en la iniciativa durante el curso 2024-2025, 3.708 han visitado órganos judiciales de la provincia de A Coruña; 882, de Lugo; 525, de Ourense; y 3.589, de Pontevedra. Además de estudiantes de institutos y colegios, en el programa ha intervenido alumnado de centros de formación profesional y de las universidades de A Coruña y Vigo. 

El Educar en Xustiza se retomará el próximo curso 2025-2026. Al igual que en sus anteriores ediciones, podrán inscribirse los centros educativos públicos, privados y concertados de Galicia, los cuales deberán formalizar su solicitud a través de la Oficina de Comunicación del TSXG. 

 

Galería de imágenes

Un magistrado se dirige a alumnos participantes del programa Educar en Justicia

Un magistrado se dirige a alumnos participantes del programa Educar en Justicia

El programa está dirigido a alumnos de Educación Secundaria

El programa está dirigido a alumnos de Educación Secundaria