El presidente del TSXG aborda en Ourense soluciones para aliviar la carga de trabajo de los juzgados civiles

Díaz-Castroverde aboga por buscar “fórmulas eficaces y consensuadas” y asegura que la Sala de Gobierno aprobará en las próximas semanas alguna de las medidas propuestas. Destaca la buena marcha de los órganos ourensanos y agradece el trabajo realizado por los jueces/zas este año

Autor
Comunicación Poder Judicial
El presidente del TSXG aborda en Ourense soluciones para aliviar la carga de trabajo de los juzgados civiles

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, visitó hoy Ourense para conocer las demandas de los jueces y juezas de la Audiencia Provincial y de los órganos unipersonales de la localidad. En las reuniones se abordó la situación del Juzgado de Familia, que es el más saturado, y se plantearon propuestas para hacer frente a su carga de trabajo, entre ellas especializar un juzgado más de Primera Instancia o crear una oficina para el control de las tutelas y el seguimiento de los internamientos. Díaz-Castroverde abogó por buscar “fórmulas eficaces y consensuadas para tratar de poner remedio a esta situación”. El presidente del TSXG aseguró que en las próximas semanas la Sala de Gobierno adoptará alguna de las medidas propuestas para que se pueda implementar “en breve”.

Durante los encuentros, destacó la buena marcha de los juzgados de Ourense y agradeció el trabajo realizado por los jueces/zas en este difícil año, ya que todas las jurisdicciones muestran buen ritmo de trabajo y, salvo la jurisdicción civil, carecen de problemáticas relevantes. Debido a la pandemia de la COVID-19, los miembros de la carrera judicial de los órganos unipersonales se dividieron en tres grupos y el presidente mantuvo encuentros con cada uno de ellos. Tras estas reuniones, se desplazó a la Audiencia Provincial, donde trató con los magistrados/as la situación de la sección civil. “Tenemos una comisión de servicio aprobada como refuerzo y hemos pedido la renovación. Por lo menos hasta el 30 de junio se va a mantener”, señaló. Los magistrados/as también le mostraron al presidente sus quejas sobre el funcionamiento del expediente judicial electrónico.

Respecto a la incidencia de la pandemia en los órganos judiciales gallegos, Díaz-Castroverde manifestó que se han “recuperado bastante bien” de los casi cuatro meses en los que la actividad estuvo prácticamente paralizada, excepto en los asuntos esenciales, debido a la suspensión de los plazos procesales. Así, destacó que la Sala de Gobierno aprobó un protocolo de reordenación de señalamientos y, posteriormente, lo modificó para establecer mejoras que permitiesen garantizar en los juzgados las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias contra la COVID-19. “Tenemos dos objetivos: que nadie se contagie en un juzgado y seguir con nuestra actividad de una manera lo más puntual posible para que no haya perjuicios para nadie, como así se está consiguiendo”, indicó.