El CGPJ nombra a la magistrada María Teresa Cortizas González-Criado presidenta de la Audiencia de A Coruña
Asegura que asume el cargo con el objetivo “no solo de mejorar la eficiencia del órgano, sino de conseguir acercar la Justicia a la sociedad, con especial atención a las víctimas”. Afirma que los ejes centrales de su gestión serán “la integridad, la eficacia y la transparencia”. Es delegada de igualdad de la Sala de Gobierno del TSXG y forma parte desde 2015 de la sección primera del órgano judicial provincial, especializado en violencia sobre la mujer
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado hoy por unanimidad a la magistrada María Teresa Cortizas González-Criado presidenta de la Audiencia Provincial de A Coruña. “Me comprometo no solo a mejorar la eficiencia del órgano, sino a trabajar para conseguir acercar la Justicia a la sociedad, con atención a las víctimas, especialmente a las de violencia de género y a las de los colectivos más desfavorecidos”, ha indicado.
La nueva presidenta ha reafirmado su compromiso con “la integridad, la eficacia y la transparencia” como ejes centrales de su gestión, al tiempo que ha señalado que su objetivo es que la Justicia “no solo se perciba como algo eficiente y eficaz, sino que la sociedad la entienda como algo cercano, rápido, protector de sus derechos”.
Cortizas es delegada de igualdad de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), de la que forma parte desde 2009 como miembro electo, presidenta de la Comisión Nacional de Ayudas y Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos y, desde el mes pasado, integra el grupo de expertos/as del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Además, desde 2024, es miembro del Observatorio Galego da Violencia de Xénero y, desde 2022, preside el Jurado de Expropiación de A Coruña. Entre 2012 y 2015 ejerció como jueza decana de A Coruña.
La nueva presidenta del órgano provincial judicial ha participado en grupos de trabajo sobre violencia sexual, igualdad y perspectiva de género, ha dirigido cursos formativos del servicio de formación continua del CGPJ, ha ejercido labores docentes en la Universidade da Coruña y en la Fundación Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, y es analista del Centro de Documentación Judicial.
En 2023 fue distinguida con la medalla Emilia Pardo Bazán por su experiencia en la Administración de Justicia desde una perspectiva de género, así como por su función como formadora de personal de la judicatura en el ámbito de la igualdad y de la violencia sobre la mujer.
Cortizas ingresó en la carrera judicial en 1992. Después de prestar servicios como jueza en los juzgados de primera instancia e instrucción de Viveiro y Betanzos, y como magistrada en los juzgados de lo Penal nº1 de Las Palmas de Gran Canaria y nº4 de A Coruña, en el año 2015 pasó a formar parte de la sección primera -orden penal- de la Audiencia Provincial de A Coruña, la cual asume, desde 2005, con carácter exclusivo el conocimiento de la materia de violencia sobre la mujer en el ámbito provincial.