El juez del Caso Emarsa procesa a Crespo por ocultar el premio de la Lotería para eludir el pago de indemnizaciones en caso de condena
Según el instructor, el hermano y los padres cobraron como propios décimos premiados propiedad del ex presidente de Emarsa con el objetivo de que éste pudiera eludir el pago de las responsabilidades civiles si se le condena en la pieza principal del caso Emarsa
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha dictado el auto que transforma las diligencias previas del "caso Emarsa" en procedimiento abreviado, pone fin a la instrucción y procesa al ex presidente de la entidad, Enrique Crespo, su hermano y sus padres por un presunto delito de alzamiento de bienes.
El juez concluye que existen indicios de que Crespo, ex alcalde de Mislata y ex vicepresidente de la Diputación de Valencia, se puso de acuerdo con su hermano y sus padres para que le ayudaran a ocultar 12'375 millones de euros procedentes de 99 décimos de lotería agraciados con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Navidad en 2011. Crespo sólo admite la titularidad de uno de esos décimos.
Según el instructor, el hermano y los padres cobraron como propios décimos premiados propiedad del ex presidente de Emarsa con el objetivo de que éste pudiera eludir el pago de las responsabilidades civiles a las que podría tener que hacer frente en el caso de una condena en la pieza principal del caso Emarsa, que se sigue por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación administrativa, falsedad, cohecho y blanqueo de capitales.
El juez da ahora un plazo de diez días a las acusaciones para que soliciten la apertura de juicio oral y formulen sus escritos de acusación; en este trámite pueden pedir también el sobreseimiento de la causa o la práctica de más diligencias.
En la misma resolución, el titular del Juzgado de Instrucción 15 rechaza la petición de los procesados y mantiene el bloqueo sobre las cuentas bancarias y productos financieros de los que son titulares. Rechaza también la petición de Enrique Crespo para que se abra una causa penal por un presunto delito de falso testimonio contra un testigo, el interventor del Ayuntamiento de Manises, que incriminó al ex alcalde, al declarar que le escuchó decir que le habían tocado 100 décimos en el sorteo de 2011.