La Audiencia de Valencia condena a seis años de prisión a una mujer por intentar matar a su bebé tras prenderle fuego a la cuna
El Tribunal la considera autora de un delito de incendio en concurso con un delito de asesinato en grado de tentativa. La sentencia aprecia la eximente incompleta de embriaguez por consumo de alcohol y tranquilizantes
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a seis años de prisión por un delito de incendio en concurso con un delito de asesinato en grado de tentativa a una mujer que intentó matar a su hija de cuatro meses tras prender fuego a la cuna en la que se encontraba la bebé.
La Sala aprecia en la conducta de la penada la circunstancia agravante de parentesco y la atenuante de reparación del daño, además de la eximente incompleta de embriaguez, en este caso por el consumo de alcohol y tranquilizantes.
La sentencia le impone además la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la menor, su domicilio o su centro escolar, y de comunicarse con ella por cualquier medio durante diez años.
Los hechos sucedieron la tarde del 8 de enero de 2022, cuando la condenada se encerró en la habitación de la niña, en un domicilio de Massamagrell en el que residía junto a su hermano y su madre, tío y abuela de la menor, respectivamente.
Según el relato de hechos probados que consta en la resolución, la mujer, con la intención de acabar con la vida de su hija, prendió fuego a una colchoneta que tenía un arco de gomaespuma, u otro material inflamable, del que colgaban peluches, y colocó dicha colchoneta encendida bajo la cuna de la pequeña.
Al mismo tiempo, encendió con un mechero un peluche y se colocó con él junto a la cuna. El muñeco en llamas empezó a gotear sobre la niña e incendió la almohada y la parte lateral de la cuna. El fuego alcanzó a la menor y le causó una quemadura de primer grado en el dorso de la mano izquierda.
Cuando el hermano de la penada vio que salía humo de la habitación, entró precipitadamente en la misma, rescató a la bebé y salió del cuarto con ella en brazos tras forcejear con la mujer. Después, cuando la víctima estuvo ya a salvo, volvió al dormitorio para apagar el fuego y sacar a su hermana de la habitación.
La sentencia considera probado que, durante la comisión de los hechos, la mujer había bebido varias latas de cerveza y se había tomado un número indeterminado de tranquilizantes.
El tribunal señala en la resolución que, tras la declaración de testigos y los informes médicos, ha quedado acreditado que estas circunstancias comprometieron seriamente “su capacidad de conocer y comprender y la de dirigirse de acuerdo con ese conocimiento y comprensión previos”, pese a que ello no anuló completamente las bases de su imputabilidad.
Con anterioridad al juicio oral, que se celebró en varas sesiones entre los meses de julio y septiembre de este año, la acusada abonó al padre de la niña los 950 euros por las lesiones que sufrió la bebé que reclamaban como indemnización la Fiscalía y la acusación particular.
La sentencia no es firme y se puede recurrir en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.