Un juzgado de guardia en la gasolinera, trámites a pie de calle y psicólogos en la sala de vistas

Se cumplen seis meses de la dana

Autor
Comunicación Poder Judicial

Han pasado seis meses. El 29 de octubre de 2024, el día de la dana, el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrent estaba de guardia. Su titular, la magistrada Lucía Mayordomo, recibió una llamada a las 2 de la mañana. El agente de la Guardia Civil de Paiporta le dijo que había fallecidos en garajes, en la vía pública, que tenía que ir para allá.

(Aclaración: Cuando se trata de muertes de las que se desconocen las causas, cuando se sospecha que una muerte se ha producido de manera violenta o no natural, el/la juez tiene que hacer el levantamiento de cadáver junto al médico forense, la Policía o Guardia Civil y el/la Letrado/a de la Administración de Justicia).

Junto al médico forense y la Guardia Civil consiguió llegar hasta el único punto de la zona que tenía luz: una gasolinera. Y allí pasaron los primeros días. ¿Cómo montaron una extensión del juzgado en una estación de servicio? ¿Cómo se comunicaban con sus compañeras de
Instrucción 2 de Torrent?

Las protagonistas de esta historia nos cuentan cómo vivieron esos duros momentos, la incertidumbre, el estrés durante semanas, cómo se organizaron, cómo crearon una base de datos de cero con la que llevaban el control de todo... Lucía, María, Mari Cruz, Raquel, Mar, Lucía, Helena, María José y Joaquina forman un “equipazo” profesional, pero sobre todo, muy humano.

“Si salió bien es porque todos, desde la juez, el auxilio, el tramitador, el fiscal… hasta el bedel que abre la puerta y la señora de la limpieza funcionamos”, dice la magistrada, que insiste: “Nadie miró el reloj, ni los horarios, ni los medios con los que contábamos. Solo pensábamos en sacar la situación adelante”.