Las ejecuciones hipotecarias disminuyeron en la Comunidad Valenciana un 38 por ciento en 2019 y alcanzaron, con 2.561, la cifra más baja de los últimos trece años
Los lanzamientos se redujeron un 8,6 por ciento el pasado año. Los concursos presentados en los juzgados de lo mercantil se incrementaron un 7 por ciento y los de personas físicas un 43,9 por ciento. Las demandas por despido aumentaron un 5,6 por ciento con respecto al ejercicio anterior
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Las ejecuciones hipotecarias se redujeron durante 2019 un 38,3 por ciento respecto al año anterior en la Comunidad Valenciana alcanzaron así, con un total de 2.561, la cifra más baja desde 2007. Por provincias, el descenso fue de un 47,4 por ciento en Alicante, de un 49,3 por ciento en Castellón y de un 23,8 por ciento en Valencia.
También disminuyeron los lanzamientos al situarse en 7.390, un 8,6 por ciento menos que los 8.083 registrados en 2018. Estos datos están recogidos en el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Del total de 17.411 ejecuciones hipotecarias iniciadas durante 2019, la mayor parte -3.971- se presentaron en Cataluña. Le siguen Andalucía (3.292), la Comunidad Valenciana (2.561), Madrid (1.583) y Murcia (960).
En cuanto a los lanzamientos, en la Comunidad Valenciana bajaron un 21,3 los derivados del impago de hipotecas, al pasar de 3.344 en 2018 a 2.633 el pasado año. Por su parte, los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) solo aumentaron en un caso, de 4.485 a 4.486.
Los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias bajaron en todas las provincias valencianas, en concreto un 19,5 por ciento en Alicante (1.123 en 2019 y 1.395 en 2018) un 25 por ciento en Castellón (460 en 2019 frente a 613 en 2018) y un 21,4 por ciento en Valencia (1.050 el pasado año por 1.366 el anterior).
Los lanzamientos por impago de alquiler aumentaron en Alicante, al pasar de 1.864 a 1.948, y Castellón, de 429 a 476, pero se redujeron en Valencia, de 2.192 a 2.062.
La Comunidad Valenciana fue el pasado año la tercera autonomía donde más lanzamientos se practicaron, por detrás de Cataluña (12.446) y Andalucía (8.806).
Los concursos presentados suben un 20,6 por ciento
El número de concursos presentados en los juzgados de la Comunidad Valenciana durante 2019 fue de 1.689, un 20,6 por ciento más que los 1.400 registrados el año anterior. De ellos, 945 corresponden a concursos registrados en los Juzgados de lo Mercantil, que se incrementaron así en un 7 por ciento, ya que en 2018 alcanzaron los 883.
Por su parte, los presentados por personas físicas sin actividad empresarial –cuya competencia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción- fueron 744, un 43,9 por ciento más que los 517 contabilizados en 2018.
El informe estadístico también recoge las demandas por despidos laborales presentadas en los Juzgados de lo Social, que en la Comunidad Valenciana aumentaron un 5,6 por ciento el pasado año, al pasar de 12.748 en 2018 a 13.457 el pasado año.
Este incremento está impulsado por el aumento registrado en los juzgados de la provincia de Alicante, de un 17,9 por ciento, pues en 2018 se contabilizaron 4.251 demandas y en 2019 la cifra ascendió a 5.013.
En cambio, las demandas por despidos en la provincia de Castellón se redujeron un 3,6 por ciento, al pasar de 1.291 en 2018 a 1.244 el pasado año, y en Valencia disminuyeron un 0,1 por ciento, de 7.206 a 7.200.
Consulte los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2019 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: