El TSJ de Cataluña confirma la condena por un asesinato en Reus

El tribunal confirma la pena de 15 años de prisión para uno de los condenados y estima el recurso del otro procesado y se la rebaja de 7 a 5 años de prisión

Autor
Comunicación Poder Judicial

La sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha confirmado la condena de 15 años de prisión por un delito de asesinato impuesta a un procesado, pero estima parcialmente el recurso del otro condenado y le rebaja la pena impuesta de 7 años a 5 años de prisión. La sentencia la dictó la magistrada presidenta del juicio con jurado celebrado en la Audiencia de Tarragona por un caso de un asesinato ocurrido a Reus en 2023. 

Considera el tribunal, en relación al procesado a quien se le rebaja la pena, que “A nuestro entender los elementos tenidos en cuenta por la Magistrada Presidente del Tribunal del Jurado justifican la imposición de una pena superior a la mínima prevista por la ley, pero no son razón suficiente para imponer una pena que se acerca a la pena máxima, especialmente cuando las mismas circunstancias concurren en el otro acusado y, sin embargo, en ese caso –por razones comprensibles dada la mayor gravedad de la pena impuesta- sí que se le impone la pena mínima prevista por la ley (sin que nadie haya impugnado dicha decisión, por lo que ha quedado ajena al presenten recurso).

En consecuencia, atendiendo a las circunstancias tenidas en cuenta en la sentencia impugnada, estimamos procedente reducir a cinco años la pena de prisión impuesta a J.M.C.”

Los hechos juzgados en la Audiencia de Tarragona ocurrieron en la localidad de Reus en septiembre de 2023 cuando, durante un concierto, se produjo una discusión entre varias personas. Como consecuencia de las lesiones sufridas por la discusión, una de las personas falleció unos días después en el centro hospitalario. El jurado consideró culpables a los dos acusados y la magistrada presidenta condenó a uno de ellos a la pena de 15 años de prisión y al otro a la pena de 7 años de prisión, los dos por el delito de asesinato, además de imponer indemnización para los familiares de la víctima y órdenes de alejamiento y prohibición de comunicación respecto de estos.