La presidenta Mercè Caso preside la toma de posesión del magistrado Adolfo García Morales como presidente de la Audiencia de Girona
El acto se ha celebrado en la sede del Palau de Justicia en Girona y han asistido, entre otros, el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El magistrado Adolfo Jesús García Morales ha tomado posesión como presidente de la Audiencia provincial de Girona en un acto celebrado hoy en el Palacio de Justicia de la capital gerundense, presidido por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Mercè Caso, la sala de gobierno del alto tribunal catalán y otros representantes de la judicatura, como el magistrado del Tribunal Supremo y padrino del acto, Javier Hernández, o autoridades como el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica, Ramon Espadaler, y el presidente de la diputación de Girona, Miquel Noguer.
El presidente de la Audiencia de Girona, Adolfo García, ha centrado su intervención en el servicio a la ciudadanía y la necesaria complicidad con las administraciones y los operadores jurídicos para mejorar el servicio. “Sé muy bien que la presidencia es un cargo personal, individual. Solo uno es el presidente de la Audiencia Provincial. No hay bicefalia, ni colegiación.
A pesar de esto, me resisto a pensar que estaré en soledad en este embate. Y no solo me resisto, sino que os reto a perfeccionar día a día la institución.
Quiero vuestras ideas, vuestros reproches, vuestras preguntas, vuestras exigencias; quiero que os involucréis para que la Administración de justicia en esta provincia esté a la altura del que la ciudadanía espera de todos nosotros.”
También ha expresado en su discurso la necesidad de abrirse a la ciudadanía “Tenemos que abrirnos a la ciudadanía para dar cuenta de nuestras resoluciones, aceptar la crítica, a veces airada, y tratar con empatía y afecto todo el mundo, demandante y demandado, denunciando y denunciado. Nuestras resoluciones no tienen más vínculos que la pausa, el estudio y la solución razonable”.
El presidente García Morales también ha reconocido que el territorio de Girona “tiene graves problemas judiciales que, como los mandamientos de Moisés, se resumen en dos: la altísima movilidad de los jueces y juezas y el aumento progresivo del trabajo. Yo no tengo confianza en el hecho que existan fórmulas mágicas para enderezarlos; ni se producirá una lluvia de millones que cree todas las plazas que necesitamos para situarnos en tasas de entrada asumibles, ni los nuevos magistrados y magistradas verán esta maravillosa provincia como el último destino de sus vidas.
Tenemos que esforzarnos al encontrar otro tipo de soluciones que aporten la vitalidad que los ciudadanos nos exigen y que desde otros espacios es imposible darle.”
El presidente también ha agradecido al CGPJ su nombramiento y a los compañeros y compañeras de la Audiencia provincial de Girona su confianza y apoyo.
Por otro lado, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Mercè Caso, ha señalado que “Girona sufre, como territorio judicial, una gran movilidad. Y es que Girona, además de una importante litigiosidad civil, una larga línea costera, una muy relevante presencia turística, presenta una característica propia: la frontera que la hace singular en el territorio catalán y la dota de conflictos propios. Ser jueces, ser jueza, ser fiscal, ser letrado o letrada de la administración, ser funcionario o funcionaria a Girona hoy no es fácil. La carga de trabajo supera, prácticamente en todos los órganos judiciales, los módulos de entrada fijada por el CGPJ y las condiciones de trabajo no se avienen a esta situación, como mínimo, las retributivas. Esta es una reclamación sostenida en el tiempo que ahora más que nunca, tiene todo el sentido del mundo”. Y, además, ha afirmado que “La actual carga de trabajo en la provincia de Girona llena de argumentos a la mantenida reivindicación respeto los grupos retributivos vigentes. El compromiso de Jueces y Juezas no depende de esto, pero la adecuación en el trato hace menos pesada la carga que se soporta”.
La presidenta, que ha hecho una referencia a las oportunidades y retos que supone la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia 1/25, ha ofrecido todo el apoyo y acompañamiento de la Sala de Gobierno “Presidente, te incorporas ya en la sala de gobierno, que escuchará y atenderá, como siempre, las propuestas que afectan en tu territorio, pero también se enriquecerá de tus aportaciones que incidirán sobre el mejor funcionamiento de la Administración de Justicia en toda nuestra Comunidad Autónoma”.
La presidenta Caso ha coincidido con el presidente García en el objetivo común: “dar a los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña una justicia más próxima, más entendedora, más eficaz. Girona tiene que celebrar el nombramiento del Presidente de su AP, un juez que representa los valores de la justicia que volamos: una justicia responsable, trabajadora, amable, preocupada por las víctimas y por los más vulnerables, pero también una justicia moderna, que incorpora las nuevas tecnologías y que avanza con paso firme, hacia un futuro mejor. Este es el camino. “
Al acto han estado presentes el magistrado de la sala 2ª del Tribunal Supremo Javier Hernández, que ha ejercido de padrino; el subdelegado del gobierno, Pere Parramón; la fiscal provincial de Girona, Ana M. Meléndez; el delegado del gobierno de la Generalitat en Girona, Xavier Guitart; el secretario coordinador de la Audiencia provincial José Francisco Escudero, representantes de los colegios profesionales y miembros de los cuerpos policiales.