Órganos Judiciales en el TSJ

LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES

Las Audiencias Provinciales son tribunales de justicia que abarcan una provincia y tienen su sede en la capital respectiva: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Son órganos colegiados con competencia en los órdenes jurisdiccionales civil y penal.

Ubicación de las Audiencias Provinciales:

  • La Audiencia Provincial de Albacete, dividida en dos secciones con competencias ambas en materia Civil y Penal, se encuentra en la  calle San Agustín, 1
  • La Audiencia Provincial de Ciudad Real, dividida en dos secciones con competencias ambas en materia Civil y Penal, se encuentra en la  calle Caballeros, 11
  • La Audiencia Provincial de Cuenca, que cuenta con una sección Civil y Penal, se encuentra en la calle General Palafox, 1
  • La Audiencia Provincial de Guadalajara, que cuenta con una sección Civil y Penal, se encuentra en la plaza Doctor Fernández Iparraguirre, 10
  • La Audiencia Provincial de Toledo, dividida en dos secciones con competencias ambas en materia Civil y Penal, se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, s/n

Las Audiencias Provinciales conocen de los recursos de apelación que se formulen frente a decisiones adoptadas por los órganos unipersonales de la provincia. En el orden penal, conocen del enjuiciamiento de los delitos que llevan aparejadas penas de mayor gravedad (para las que no son competentes los Juzgados de lo Penal). Un magistrado de la Audiencia Provincial, por orden de reparto, preside el tribunal del jurado. La Audiencia conoce en única instancia los recursos de anulación de los laudos arbitrales.

 

HISTORIA DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES EN CASTILLA-LA MANCHA

Las Audiencias Provinciales en España tienen su origen en la revolución de 1868 y en la Constitución del año siguiente. Momento histórico en el que se consagró de forma definitiva la necesidad de separar la justicia civil de la justicia penal.

Los legisladores de la época entendieron que para cumplir con este compromiso debía haber un tribunal colegiado en cada partido judicial. Así lo definieron en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870.

Pero la falta de presupuesto hizo imposible su creación hasta 1882, cuando se promulgó la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Es cuando nacen las Audiencias de lo Criminal propiamente dichas.

Diez años más tarde, un Real Decreto estableció que sólo debía haber una Audiencia de lo Criminal por provincia. Por tanto, se suprimieron cuarenta seis órganos colegiados, todos aquéllos que no estaban ubicados en las capitales de provincia.

Con posterioridad, el Real Decreto de 29 de agosto de 1983 convirtió las Salas de lo Criminal de las Audiencias Territoriales en Audiencias Provinciales y extendió su ámbito de competencias sobre los Juzgados de Instrucción y los Juzgados de Paz. En el año 1968 las Audiencias Provinciales tuvieron además competencias en materia civil.

En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con cinco Audiencias Provinciales (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo). Son los órganos jurisdiccionales colegiados de mayor rango en las diferentes provincias castellano manchegas y tienen competencia en apelación y segunda instancia sobre todos los procesos y sentencias provenientes de los juzgados de la región.

En las cinco Audiencias Provinciales de Castilla-La Mancha se celebran los juicios con jurado. También se celebran los juicios para los que no son competentes los Juzgados de lo Penal. Y ven en única instancia los recursos de anulación de los laudos arbitrales.

 

 

PRESIDENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALBACETE

El presidente de la Audiencia Provincial de Albacete es la figura representativa de la institución judicial en la provincia. Lo nombra el Consejo General del Poder Judicial para un mandato de cinco años, con posibilidad de reelección. Compatibiliza las tareas gubernativas y representativas del cargo con la presidencia de una sección de la propia Audiencia.

El presidente de la Audiencia Provincial de Albacete es el magistrado Eduardo Salinas Verdeguer

 

PRESIDENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

El presidente de la Audiencia Provincial de Ciudad Real es la figura representativa de la institución judicial. Lo nombra el Consejo General del Poder Judicial. Su mandato dura cinco años, con posibilidad de reelección. Compatibiliza las tareas gubernativas y representativas del cargo con la presidencia de una sección de la propia Audiencia.

La presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real es la magistrada María Jesús Alarcón Barcos

 

PRESIDENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CUENCA

El presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca es la figura representativa de la institución judicial. Lo nombra el Consejo General del Poder Judicial. Su mandato dura cinco años. Compatibiliza las tareas gubernativas y representativas del cargo con la presidencia de una sección de la propia Audiencia.

El presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca es el magistrado Antonio Díaz Delgado

 

PRESIDENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE GUADALAJARA

El presidente de la Audiencia Provincial de Guadalajara es la figura representativa de la institución judicial. Lo nombra el Consejo General del Poder Judicial. Su mandato dura cinco años, aunque puede ser reelegido. Compatibiliza las tareas gubernativas y representativas del cargo con la presidencia de una sección de la propia Audiencia.

La presidenta de la Audiencia Provincial de Guadalajara es la magistrada Isabel Serrano Frías.

 

PRESIDENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO

El presidente de la Audiencia Provincial de Toledo es la figura representativa de la institución judicial. Lo nombra el Consejo General del Poder Judicial. Su mandato dura cinco años, con posibilidad de reelección. Compatibiliza las tareas gubernativas y representativas del cargo con la presidencia de una sección de la propia Audiencia.

El presidente de la Audiencia Provincial de Toledo es el magistrado Manuel Gutiérrez Sánchez-Caro