Los lanzamientos practicados en Castilla-La Mancha aumentaron un 10 por ciento en el tercer trimestre de 2018

Los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos se incrementaron un 25,3 por ciento. Los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias descendieron el 13,8 por ciento. La cifra de ejecuciones hipotecarias iniciadas se redujo un 6,7 por ciento. El número de demandas por despido aumentó un 12,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Los concursos presentados en la región experimentan un descenso interanual del 14,1 por ciento

Autor
Comunicación Poder Judicial

El número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año en Castilla-La Mancha fue de 505, lo que supone un aumento interanual del 10 por ciento, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.

De esa cifra, 272 fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 188 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 45 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler aumentaron un 25,3 por ciento respecto al tercer trimestre de 2017, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias descendieron el 13,8 por ciento.

El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos.

Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.

Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes existentes en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre de 2018 fue de 252, un 27,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 137 terminaron con cumplimiento positivo.

En cuanto al número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el tercer trimestre del año en Castilla-La Mancha, fue de 238, un 6,7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 255 procedimientos de este tipo.

Disminuye el número de concursos presentados

El número de concursos presentados en el tercer trimestre de 2018 en los juzgados de Castilla-La Mancha, contabilizando los presentados en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, fue de 55, lo que supone un descenso del 14,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Del total de concursos, 12 corresponden a personas físicas no empresarios. Los otros 43 fueron presentados en los Juzgados con competencia en materia mercantil y son un 17,3 por ciento menos que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2017.

El número de concursos declarados en el tercer trimestre en los juzgados con competencia en materia mercantil de la región fue de 21. A esta cifra se añaden los 2 concursos declarados y concluidos al amparo del artículo 176 bis 4 de la Ley Concursal.

En cuanto al número de expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE) se han presentado 5 expedientes, 3 corresponden a la provincia de Albacete, 1 a Ciudad Real y 1 a Toledo.

Las demandas por despido aumentan un 12,5 por ciento

Entre los pasados 1 de junio y 30 de septiembre se presentaron 872 demandas por despido en los Juzgados de lo Social de Castilla-La Mancha, un 12,5 por ciento más que en el tercer trimestre de 2017.

Las demandas de reclamaciones de cantidad, 1.066, fueron un 8,2 por ciento más que las presentadas en igual periodo de 2017.

Los procedimientos monitorios aumentan un 20,5 por ciento

Los procedimientos monitorios presentados en el tercer trimestre del año en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de Castilla-La Mancha fueron 4.811, lo que supone un incremento del 20,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.

Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

Consulte los datos estadísticos correspondientes al tercer trimestre de 2018 y las series completas desde 2007 en el siguiente enlace:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Efecto-de-la-Crisis-en-los-organos-judiciales/