Las ejecuciones hipotecarias presentadas en los juzgados de Castilla-La Mancha aumentaron un 4,3 % en 2018

Los 2.401 lanzamientos practicados en la región el año pasado suponen una leve disminución del 0,8 % respecto a 2017. Los concursos descendieron un 6 % y las demandas por despido aumentaron un 2,4 %

Autor
Comunicación Poder Judicial

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2018 en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha fue de 1.372, lo que representa un incremento del 4,3 % respecto a las presentadas el año anterior, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. 

Datos del cuarto trimestre de 2018 

En el cuarto trimestre de 2018, las ejecuciones hipotecarias iniciadas en la región fueron 353, un 27,9 % menos que en el mismo periodo del año anterior. 

2.401 lanzamientos practicados en 2018 

El número de lanzamientos practicados en Castilla-La Mancha el año pasado fue de 2.401, lo que supone un leve descenso del 0,8 % respecto a los 2.420 de 2017. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual. 

De ese total de lanzamientos, 1.312 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros957 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 132 restantes obedecieron a otras causas. 

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento del 11,9 % en 2018, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias descendieron un 17,8 %. 

El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado. 

Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en 2018 fue de 1.278, un 19,3 % más que el año anterior. De ellos, 759 terminaron con cumplimiento positivo. 

Datos del cuarto trimestre de 2018 

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018 se practicaron en Castilla-La Mancha 537 lanzamientos, un 1,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior. De ese número, 331 fueron consecuencia de la LAU, 182 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y 24 obedecieron a otras causas. 

Además, el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos en el cuarto trimestre de 2018 fue de 343, un 13,6 % más que en el mismo periodo de 2017. De ellos, 194 terminaron con cumplimiento positivo. 

Los concursos presentados descienden un 6 % 

El número de concursos presentados en 2018 en los juzgados con competencia en materia mercantil de Castilla-La Mancha fue de 203, un 6% menos que los registrados el año anterior (216 en 2017). 

A ese número hay que sumar los 87 que corresponden a concursos presentados por personas físicas sin actividad empresarial -cuya competencia corresponde desde el 1 de octubre de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción-. 

Por provincias, Albacete, seguida de Toledo y Guadalajara, son las que han registrado en 2018 un mayor número de procedimientos concursales presentados (incluyendo los registrados los juzgados con competencia en materia mercantil y los de personas físicas) 

Concretamente en Albacete se ha presentado 116 concursos, en Toledo se ha presentado 61 concursos y en Guadalajara 60. 

En la provincia de Ciudad Real se han registrado en 2018 39 concursos y en Cuenca 14. 

Datos del cuarto trimestre de 2018 

En relación con los datos del cuarto trimestre de 2018, el número de concursos presentados en la región fue de 76, de los que 26 corresponden a personas físicas sin actividad empresarial y 50 a los registrados en los Juzgados con competencia en materia mercantil. 

Las demandas por despido aumentan un 2,4 por ciento 

Las 3.206 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social de Castilla-La Mancha en 2018 supusieron un incremento del 2,4 % respecto a las registradas el año anterior. 

Datos del cuarto trimestre de 2018 

Atendiendo solo a los datos del cuarto trimestre de 2018, el número de demandas por despido presentadas en Castilla-La Mancha fue de 809. 

Procedimientos monitorios 

El informe señala asimismo que los procedimientos monitorios presentados el año pasado en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de la región fueron 24.266, lo que supone un incremento del 23,7 % respecto a 2017, cuando se registraron 19.616 procedimientos monitorios. 

Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos. 

Datos del cuarto trimestre de 2018 

En el cuarto trimestre de 2018, los procedimientos monitorios registrados en Castilla-La Mancha fueron 7.757, un 32,5 % más que en el mismo periodo del año anterior.  

Juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas 

La Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas ha modificado el artículo 250.1.4º de la Ley de enjuiciamiento Civil. Desde el tercer trimestre de 2018 se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social. 

En el cuarto trimestre de 2018 han ingresado en Castilla-La Mancha 147, habiéndose resuelto 57.  

Consulte los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2018, los datos anuales y las series completas desde 2007 en: 

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Efecto-de-la-Crisis-en-los-organos-judiciales/