Las demandas de disolución matrimonial aumentaron un 77,6 % por ciento en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2021 tras el descenso histórico causado por la pandemia de 2020

1.101 divorcios y 46 separaciones se produjeron en la región entre abril y junio de este año. El número de demandas de disolución matrimonial en Castilla-La Mancha por cada 10.000 habitantes fue de 56

Autor
Comunicación Poder Judicial

En el segundo trimestre de 2021, las demandas de disolución matrimonial que han ingresado en los órganos judiciales han mostrado un importantísimo incremento respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta variación es debida al efecto de la crisis sanitaria en el segundo trimestre de 2020, que presentó las cifras históricamente más bajas. 

Según los datos recogidos por el servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número total de demandas de disolución matrimonial presentadas entre marzo y junio de este año en Castilla-La Mancha fue de 1.147, un 77,6 % más que en el mismo periodo de 2020, donde hubo 646 demandas de este tipo. 

Lo mismo ocurre si se realiza el análisis de cada tipo de demanda por separado: las 652 demandas de divorcio consensuado presentadas en el segundo trimestre de 2021 son un 82,6 % más que las presentadas en el mismo trimestre de 2020; y las 449 demandas de divorcio no consensuado representan un 70,1 % más. Por lo que respecta a las demandas de separación, las consensuadas, de las que se han presentado 33, han aumentado un 266,7 % respecto al mismo trimestre de 2020. Sólo las separaciones no consensuadas, 13 representan un 18,8 % menos que las presentadas hace un año.

En el segundo trimestre del año no se ha iniciado ninguna demanda de nulidad en Castilla-La Mancha. 

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del trimestre con la población a 1 de enero de 2021, en Castilla-La Mancha el número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes fue de 56. 

Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales 

Los datos recogidos por la Sección de Estadística también reflejan importantes ascensos interanuales en los procedimientos de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales, presentadas en Castilla-La Mancha. 

Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 115, han aumentado un 79,7 por ciento, y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, 360, lo han hecho un 63,6 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado. 

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 228, han tenido un importante ascenso interanual del 165,1 por ciento, mientras que las no consensuadas, 274, han mostrado un aumento del 49,7 por ciento. 

Consulte los datos estadísticos en el siguiente enlace: 

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Demandas-presentadas-de-nulidades--separaciones-y-divorcios/