Aumentan un 8,7% las denuncias por violencia de género en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2017
1.245 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en el conjunto de las 1.290 denuncias presentadas en los órganos judiciales de la región. Aumentó el porcentaje de mujeres que se acogieron a la dispensa legal de declarar. Se adoptaron 336 órdenes de protección, lo que supone el 75% de las incoadas
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los juzgados de Castilla-La Mancha recibieron en el segundo trimestre del año un total de 1.290 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 8,7%.
Es uno de los datos que recoge la estadística hecha pública hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
En el conjunto de ese número de denuncias, un total de 1.245 mujeres en Castilla-La Mancha aparecen como víctimas de violencia de género, un 11,9% más que en el mismo periodo de 2016.
En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 habitantes fue de 12,3 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 17.
Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha, entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2017, se redujeron un 2,6% respecto al segundo trimestre del año anterior. Ingresaron 1.591 nuevos asuntos frente a 1.634 en 2016.
Aumenta el número de víctimas que se acogió a la dispensa para no declarar
En el segundo trimestre del año, en 121 casos la víctima de violencia de género se acogió a la dispensa legal de la obligación de declarar como testigo, prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra superior a la del mismo periodo del año anterior, cuando 106 víctimas se acogieron a esta dispensa.
Solicitudes y concesiones de órdenes de protección
Durante el segundo trimestre de 2017 se solicitaron en Castilla-La Mancha 448 órdenes de protección, de las que 315 correspondieron a mujeres españolas y 133 a extranjeras. De las 448 solicitudes de órdenes de protección, 19 correspondían a mujeres menores de edad.
Del total de órdenes de protección incoadas (448), se adoptaron 336, lo que supone el 75%.
Hombres enjuiciados y condenas
240 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en Castilla-La Mancha en los meses de abril a junio de 2017, con el resultado de 198 condenas, lo que supone el 82,5%.
Los datos estadísticos están disponibles en la página: