Jueces y Magistrados de Castilla-La Mancha retoman los cursos de formación continua presencial organizados por el CGPJ

Se retoma de esta forma la presencialidad de estas citas formativas que habían quedado interrumpidas en Castilla-La Mancha por motivo de la pandemia, desde 2020

Autor
Comunicación Poder Judicial
El presidente del TSJCLM, Vicente Rouco, durante la jornada del curso
El presidente del TSJCLM, Vicente Rouco, durante la jornada del curso

Enmarcado en el Plan de Formación continua del Consejo General del Poder Judicial, se han celebrado en el Parador de Oropesa (Toledo) los cursos de formación interna correspondientes al año 2022. Se retoma de esta forma la presencialidad de estas citas formativas que habían quedado interrumpidas en Castilla-La Mancha por motivo de la pandemia, desde 2020. 

Bajo el título Cursos de Derecho Interdisciplinario, se han desarrollado entre los días 28 y 30 de septiembre 3 cursos de las jurisdicciones Civil, Penal y Social en los que han participado 35 Jueces y Magistrados de las 5 provincias de la región. 

En los diferentes cursos, se han celebrado un total de 7 ponencias y 4 mesas redondas. 

Entre las materias tratadas en el ámbito civil se ha puesto sobre la mesa la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que ha contado entre los ponentes con la ex Fiscal General del Estado María José Segarra Crespo, actualmente Fiscal de Sala y coordinadora de los servicios especializados en la protección de las personas con discapacidad; o la participación de Juan José Marín López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha. El curso ha sido dirigido por el magistrado Juan Ramón Brigidano Martínez, presidente de la Audiencia Provincial de Toledo. 

En cuanto al curso celebrado en el ámbito penal, y dirigido por el magistrado Florencio Rodríguez Ruiz, de la Audiencia Provincial de Toledo, se han tratado las reformas introducidas por la Ley Orgánica 8/21 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Entre los ponentes de este curso, Ágata María Sanz Hermida, profesora de Derecho Procesal de la UCLM, el psiquiatra José Cabrera Forneiro, la fiscal Marta Holgado Madruga, adscrita a la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, y la Magistrada Cira García Domínguez, titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo de Albacete. 

Por último, en el curso de derecho social se han abordado las novedades legislativas y jurisprudenciales en la jurisdicción Social, bajo la dirección de la magistrada Luisa María Gómez Garrido, Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Participando como ponentes la magistrada Ethel Honrubia Gómez, titular del Juzgado de lo Social nº 2 de Albacete, y Ángel Arias Domínguez, Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Extremadura. 

La cita formativa celebrada en Oropesa se ha completado con la ponencia interdisciplinar Modelos de organización judicial impartida por la magistrada Luisa Gómez Garrido, y una mesa redonda en la que se ha hablado sobre las redes sociales en el Poder Judicial y también sobre la intervención de los Jueces en las redes sociales, con la participación del magistrado Juan Montero García-Andrade, titular del Juzgado de lo Penal nº 2 de Albacete. 

Los cursos de Derecho Interdisciplinario fueron inaugurados por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco Rodríguez, y han sido coordinados por el Magistrado César Monsalve Argandoña, Presidente de la Audiencia Provincial de Albacete y coordinador territorial de formación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. 

 

 

Galería de imágenes

El presidente del TSJCLM, Vicente Rouco, durante la jornada del curso

El presidente del TSJCLM, Vicente Rouco, durante la jornada del curso

Plano de los asistentes al curso

Plano de los asistentes al curso