Gran Canaria acoge un foro judicial sobre la inmigración
El presidente de la Audiencia Nacional, el Defensor del Pueblo, vocales del CGPJ o el presidente de Cruz Roja, entre otros, debatirán en Gran Canaria sobre el respeto a los derechos humanos ante el fenómeno transfronterizo
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, el defensor del Pueblo de España, Francisco Fernández Marugán o el exministro de Justicia y magistrado de la Audiencia Nacional Juan Carlos Campo Moreno son tres de las personalidades que participarán en el foro Derechos Humanos e Inmigración que el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno de Canarias celebrarán en Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas) del lunes 22 al miércoles 24 de noviembre de 2021.
Las jornadas, dirigidas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bragado, se desarrollarán a través de dos conferencias y cinco mesas redondas. Se inaugurarán el lunes 22 de noviembre a las 9.15 horas (Gran Hotel Lopesan Costa Meloneras) por el vocal del Consejo General del Poder Judicial Álvaro Cuesta Martínez, el consejero de Presidencia, Justicia y Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, el Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes Mesa, y el propio presidente del TSJC.
El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, dictará la conferencia inaugural a partir de las 10.15 horas de ese lunes. Se titula Delitos relacionados con la inmigración: trata de seres humanos, prostitución y explotación laboral.
La primera mesa redonda (lunes 22, 11.30 horas) abordará la inmigración desde una perspectiva sociológica, y dará cabida a un debate entre el director de la Casa de África y exdelegado del Gobierno en Canarias, José Segura Clavel, y el periodista especializado en inmigración José Naranjo Noble (Premio Canarias de Comunicación 2016). Moderará la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo Torres.
El Defensor del Pueblo de España, Francisco Fernández Marugán, será el responsable de dictar la segunda conferencia del foro, el martes 23, a partir de las 9.00 horas. Hablará de la situación migratoria en España, con especial referencia a Canarias.
A las 10.00 horas del martes 23, comenzará la segunda mesa redonda: Jurisdicción Penal e inmigración irregular. Participan en ella el magistrado de la Sala de lo Penal y exministro de Justicia Juan Carlos Campo Moreno, la consejera de Justicia, Gobernación y Reformas Democráticas de la Generalitat valenciana Gabriela Bravo Sanestanislao, exportavoz del CGPJ, y el Jefe Superior de Policía de Canarias, Rafael Martínez López. Moderará el magistrado jubilado Ángel Llorente Fernández de la Reguera, coordinador de las jornadas.
La protección internacional de los inmigrantes es el título de la tercera ponencia del encuentro, prevista para las 12.15 horas del martes 23. Contará con la participación de la magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional Concepción Montero Elena, del también magistrado de esta jurisdicción en la Audiencia Nacional y vocal del Consejo General del Poder Judicial Gerardo Martínez Tristán y del Juez de Adscripción Territorial (JAT) John Fredy Pedraza González, destinado en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Santa Cruz de Tenerife. El moderador será el presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado.
La última jornada de la convocatoria, el miércoles 24 de noviembre, comenzará a las 10.00 horas con la cuarta mesa redonda: Determinación de la edad, protección e ingreso en centros de acogida. Participarán en ella la fiscal delegada de Extranjería en Las Palmas, Teseida García García, la directora general de Protección a la Infancia y a la Familia del Gobierno de Canarias, Yolanda Iratxe Serrano Ávila y la directora del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria, María José Meilán Ramos. La moderará la directora técnica de las jornadas, la magistrada Laura de Lorenzo Aracama.
El último acto programado es la mesa redonda Asistencia humanitaria, social, sanitaria y educativa, y comenzará a las 12.15 horas del miércoles. Participarán en ella el presidente de Cruz Roja Española en Canarias, Antonio Rico Revuelta, la jefa de Misión en España de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), María Jesús Herrera y la adjunta segunda al diputado del común en Canarias, Milagros Fuentes González.
Las jornadas serán clausuradas a las 14.15 horas del miércoles 24 de noviembre por el vocal del Consejo General del Poder Judicial Álvaro Cuesta Martínez.