Canarias registró la mayor tasa de demandas por despido en el segundo trimestre de 2021
El Archipiélago fue la cuarta comunidad con la tasa más alta de lanzamientos en general entre abril y junio, la segunda por impago de alquileres y la quinta por ejecuciones hipotecarias. Los concursos de personas físicas no empresarios presentados en los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción de todo el país aumentaron un 113,3 por ciento respecto a 2019. Las demandas por despido se incrementaron un 0,2 por ciento respecto al mismo trimestre de hace dos años
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Canarias registraron durante el segundo trimestre del presente año 2021 la tasa mas alta de España en demandas por despido por cada 100.000 habitantes: 90,5, superando a la Comunidad de Madrid (86,4) y a la de Cataluña (67,5), según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales difundido hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
El número de demandas de despido registradas en los órganos judiciales de las islas en el segundo trimestre de este año fue 1.964, un 9,9% menos que en el mismo periodo de 2020.
El estudio del gobierno de los jueces apunta que, entre abril y junio del presente año, el Archipiélago fue el cuarto territorio del país con la tasa más alta de lanzamientos de todo tipo practicados (34 por cada 100.000 habitantes, sólo superada por Murcia, Cantabria y Valencia). El número total fue de 738; el quinto en la tasa de lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias (6,6, por detrás de Murcia, Cantabria, Valencia y Castilla La Mancha), con un total de 143, y el segundo en la tasa de lanzamientos por impago de alquileres (25,8 casos por cada 100.000 habitantes, sólo superado por Baleares), un total de 561.
En lo que se refiere a juicios civiles por ocupación de viviendas (okupas), la tasa por cada 100.000 habitantes de Canarias fue la quinta más alta de España (2,3), por detrás de Cataluña, Castilla-La Mancha, Baleares y Andalucía. Se tramitaron 49 casos en el segundo trimestre de 2021.
Consulte los datos estadísticos correspondientes al segundo trimestre de 2021 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: