Canarias acogerá el primer Centro de Estudios Migratorios de España

El Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno autónomo impulsan la creación de una institución de excelencia especializada para favorecer “migraciones seguras, ordenadas y regulares”

Autor
Comunicación Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Gobierno de Canarias han aprovechado la celebración del curso sobre Derechos Humanos e Inmigración que hoy se clausura en el Sur de Gran Canaria bajo la organización de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC)  para afianzar su compromiso con el fin de que las Islas sean sede en el futuro próximo de un Centro Permanente de Estudios Migratorios, que constituirá un “referente nacional e internacional para el estudio y la investigación del fenómeno desde una perspectiva integral”. 

El Gobierno de los jueces y la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Ejecutivo autonómico han consensuado hoy la declaración institucional que conforma el primer paso para ampliar su ya vigente convenio de colaboración, en la idea de que Canarias es, afirma el documento, “la sede ideal para albergar un futuro centro de excelencia especializado en el intercambio de conocimientos, investigación, organización de actividades formativas, encuentros institucionales, desarrollo de programas y proyectos de cooperación internacional sobre el fenómeno global de las migraciones”.  

La institución buscará favorecer “una migración segura, ordenada y regular” y apoyar “políticas migratorias solidarias, integradoras y respetuosas con los derechos humanos de todos los migrantes, cualquiera que sea su condición migratoria y la fase del ciclo migratorio”. 

La declaración institucional explica que la elección de Canarias como sede del centro se debe a “su larga experiencia en la gestión de flujos migratorios y a su alta capacidad asistencial, a pesar de la insuficiencia de recursos”. 

Es, enfatiza, un “merecido reconocimiento al compromiso con el que la sociedad canaria y sus instituciones enfrentan el fenómeno de la inmigración irregular, haciendo gala de una gran sensibilidad por el respeto de los derechos humanos y la integración de los inmigrantes, como destaca el Foro Canario de la Inmigración”.