‘Educar en Justicia’ visita un colegio en Marzagán
Alumnos del CEO Omayra Sánchez escenifican este lunes en su centro una representación de un caso real con la participación de una magistrada de la Audiencia palmense
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Centro de Educación Obligatoria Omayra Sánchez del barrio capitalino de Marzagán ha sido el escenario de la reedición en Gran Canaria del programa Educar en Justicia, con el que el Consejo General del Poder Judicial acerca este servicio público a los jóvenes en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
El primer ciclo de Educar en Justicia (entonces llamado Educando en Justicia) se impartió a mediados de la pasada década. Ahora, el Consejo General del Poder Judicial está reactivándolo en todo el Estado a través de las oficinas de comunicación de los tribunales superiores de Justicia.
El objetivo de Educar en Justicia es que los estudiantes de entre 14 y 17 años adquieran un conocimiento suficiente sobre el funcionamiento del sistema de Justicia en España, con especial incidencia en aspectos como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas menores.
También se informa a los alumnos y alumnas sobre cuáles son los distintos órdenes jurisdiccionales –civil, penal, social y contencioso- y qué tipo de asuntos se resuelve en cada uno; cómo se estructura la Administración de Justicia o cuál es el desarrollo de un juicio penal.
Para ello, el CGPJ pone a disposición de los centros interesados folletos informativos y vídeos. El programa se completa con visitas a los órganos judiciales y charlas de jueces, juezas, magistrados y magistradas en los centros educativos.
Durante el presente curso escolar se está impartiendo Educar en Justicia con cuatro centros de Educación Secundaria en las islas de Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria y Tenerife.
La magistrada Pilar Parejo, presidenta de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas, ha presidido el simulacro de vista oral en el colegio de Marzagán. La representación se ciñe a un guión desarrollado por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial a partir de la sentencia de un caso real enjuiciado y sentenciado en Las Palmas de Gran Canaria, en el que se condenó a dos jóvenes por intento de homicidio y robo, al declararse probado que asaltaron a un mendigo e intentaron quemarlo vivo. Se ha escenificado el juicio con la declaración de los acusados, de los testigos y de los peritos.
Al finalizar el plenario, la magistrada ha explicado a los estudiantes los pormenores de los procesos judiciales y ha respondido a sus preguntas.