Antonio Lorenzo toma posesión como nuevo presidente de la Audiencia Provincial, Alejandro Cabaleiro, como magistrado de la Sala Civil y Penal y Marta Huerta como miembro electo de Sala de Gobierno
El presidente del TSJ de Asturias ha subrayado la relevancia de estos nombramientos para cerrar finalmente los años en los que varias plazas judiciales asturianas permanecieron vacantes, especialmente en la Sala Civil y Penal del alto tribunal del Principado
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro González, ha presidido en el salón de plenos del Tribunal, el acto judicial solemne de toma de posesión ante la Sala de Gobierno del nuevo presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Lorenzo Álvarez, del magistrado e integrante de la Sala Civil y Penal por el turno autonómico, Alejandro Cabaleiro Armesto, y de Marta Huerta Novoa, como miembro electo de Sala de Gobierno. Chamorro ha reivindicado avances en la modernización del sistema judicial y ha urgido a unificar las sedes judiciales en Oviedo, ante el deterioro del actual modelo de dispersión.
En el acto, celebrado en presencia de los dos vocales asturianos del CGPJ, Bernardo Fernández y Alejandro Abascal, el presidente del Principado, Adrián Barbón, el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra y otras primeras autoridades, Chamorro ha subrayado la relevancia de estos nombramientos para cerrar finalmente los años en los que varias plazas judiciales asturianas permanecieron vacantes, especialmente en la Sala Civil y Penal del TSJA. "Aunque el servicio público no se ha resentido, es importante que estos cargos estén cubiertos para afrontar los retos pendientes", ha afirmado.
El presidente del TSJA ha señalado la necesidad de reforzar la formación profesional del personal al servicio de la administración de Justicia. Chamorro ha propuesto la creación de estudios oficiales específicos de Formación Profesional para el personal judicial, que permitan preparar mejor a los aspirantes a las pruebas selectivas. "El adecuado despliegue de la nueva oficina judicial exige contar con funcionarios estables y bien formados. Por eso planteamos establecer titulaciones específicas homologadas que incluyan conocimientos de nuevas tecnologías, gestión procesal y atención ciudadana", explicó.
En este sentido, Chamorro ha vinculado esta propuesta al uso creciente de herramientas digitales, recordando que Asturias será sede de un proyecto piloto impulsado por el CGPJ para la digitalización de la gestión interna de los tribunales. También ha anunciado que el Principado albergará próximamente un foro estatal sobre protección de datos personales en el ámbito judicial.Chamorro ha reclamado avances "decisivos" en la modernización del sistema judicial asturiano y ha subrayado la necesidad "urgente" de unificar las sedes judiciales en Oviedo. "La capital necesita una solución definitiva. No podemos descartar ninguna opción, pero Oviedo debe seguir siendo sede del partido judicial", ha manifestado, recordando que los profesionales y los ciudadanos demandan una justicia del siglo XXI con medios del siglo XXI. En ese sentido, ha urgido a las administraciones implicadas a trabajar en una "solución pronta y estable", destacando que el actual modelo de dispersión "ya no es operativo".
El presidente del TSJA ha señalado también que la reciente implantación de los 13 primeros tribunales de instancia en Asturias supone un avance organizativo importante, pero ha alertado de que la reestructuración debe ir acompañada de sedes físicas adecuadas y de estabilidad en las plantillas.
Chamorro ha concluido con un llamamiento al diálogo institucional: "El Poder Judicial está comprometido con su función constitucional, pero necesita medios materiales y humanos adecuados. Todos debemos trabajar de forma coordinada para ofrecer una justicia eficaz y al servicio del ciudadano".
El nuevo presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Lorenzo Álvarez, ha centrado su emotivo discurso en hacer un recorrido por su dilatada vida profesional en distintos juzgados y en la propia Audiencia Provincial y quiso destacar el aprendizaje de muchas de las personas que le han acompañado en su vida, especialmente de su antecesor en el cargo, José Antonio Soto-Jove.
Lorenzo ha aprovechado su discurso además para reclamar más medios presupuestarios, de personal y de ampliación de plantilla para la Audiencia, centrando sus pedidos en las secciones primera, tercera y séptima, para quienes reclamó un magistrado más.
Previo a este acto, los vocales del CGPJ, Bernardo Fernández y Alejandro Abascal, se reunieron con la Sala de Gobierno y, acompañados por el presidente Chamorro, el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Lorenzo, y el magistrado juez decano de Oviedo, Jorge Punset, hicieron un recorrido por el actual palacio de Justicia de Oviedo para constatar las deficiencias de este, abogando ambos por solicitar una solución urgente para la unificación de sedes de la capital del Principado.