El TSJ de Aragón firma un protocolo de colaboración con el SAMA para la resolución de conflictos laborales

Por primera vez en nuestra comunidad el TSJ de Aragón y el SAMA firman un protocolo de colaboración encaminado a mejorar la resolución de conflictos laborales en Aragón

Autor
Comunicación Poder Judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón y el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), firmarán el lunes un acuerdo de colaboración en el que se establecen las líneas generales de actuación entre ambas instituciones y cuyo objetivo es propiciar que los conflictos laborales presentados en los juzgados de lo Social puedan resolverse a través de procedimientos de mediación aceptados por las partes.

La firma del protocolo entre ambas instituciones tendrá lugar en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón el lunes, día 31 de marzo, a las 9.00 horas. El acto contará con la asistencia de:

- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Manuel Bellido,

- La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero,

- El director general de Trabajo, Jesús Divasson

- La secretaria y Gerente del patronato del SAMA, Concepción Gil

- El presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo,

- La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente

- El secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz y

- El secretario general de CCOO, Manuel Luis Pina

Y por parte del patronato del SAMA representantes de CEOE, CEPYME, UGT Y CCOO.

El protocolo nace de la consciencia de ambas instituciones, TSJA y SAMA, de que en las relaciones laborales coexisten litigios de índole principalmente jurídica que resuelven los juzgados o tribunales (ámbito de los juzgados de lo Social) y otros, de interés individual o colectivo, cuya resolución debiera ser preferentemente producto del acuerdo entre las partes. El propósito de este protocolo es que los juzgados puedan derivar determinados conflictos laborales, previa mediación aceptada por las partes, al SAMA y que así se posibilite una solución acordada a las discrepancias existentes evitando el litigio judicial.

Este protocolo que ahora se firma en Aragón tiene su origen en el convenio rubricado el pasado 19 de Julio de 2024, a nivel nacional, entre el Consejo General del Poder Judicial y las organizaciones empresariales y sindicales nacionales más representativas: Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Confederación Sindical de Comisiones