Aragón registra un descenso de disoluciones matrimoniales en el segundo trimestre del año
Dentro de este descenso generalizado en el número de disoluciones matrimoniales, nuestra comunidad ha experimentado un aumento de demandas en las separaciones consensuadas, los divorcios no consensuados, y las demandas de modificación de medidas consensuadas
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Contrariando la tendencia nacional las demandas de disolución matrimonial presentadas en los juzgados aragoneses han decaído un 5,6% entre abril y junio, dato contrasta con el de la media nacional que se sitúa en un 5 por ciento respecto a 2023. A lo largo del segundo trimestre los órganos judiciales registraron en total 686 demandas frente a las 727 contabilizadas en el mismo periodo de 2023. Estas cifras, facilitadas por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, colocan a Aragón como la octava comunidad entre las que alcanzan menores registros de demandas.
Por capítulos, las demandas de separaciones consensuadas aumentaron un 83,3% mientras que las no consensuadas decrecieron un 20%. En lo que a divorcios se refiere los no consensuados se incrementaron un 10,2% en tanto que los consensuados disminuyeron un 14,3%. En el apartado de nulidades matrimoniales a lo largo del trimestre solo se registró una demanda en Zaragoza.
Se advierte también un incremento del 21,5% en las demandas de modificación de medidas consensuadas, pasando de las 93 presentadas en el segundo trimestre de 2023 a las 113 de 2024, y un descenso leve del 3,3% en las demandas de modificación de medidas no consensuadas con un total de 234 presentadas frente a las 242 del año anterior.
Del mismo modo, se evidencian descensos en las demandas de guarda y custodia. Las referidas a hijos no matrimoniales consensuadas disminuyeron un 9,7% en tanto que las no consensuadas lo hicieron en un 9,1%.
Analizando los datos por provincias se observa que son los divorcios consensuados los que suponen el mayor número de demandas, 311 en Zaragoza, 73 en Huesca y 37 en Teruel. Le siguen los no consensuados con 175 en Zaragoza, 39 en Huesa y 24 en Teruel y con cifras muy distantes la separaciones consensuadas: 16 en Zaragoza, 4 en Huesca y 2 en Teruel.